_
_
_
_

Sheinbaum admite un repunte de casos de covid pero mantiene el semáforo verde en Ciudad de México

La jefa de Gobierno insiste en que no es necesario endurecer las medidas de confinamiento debido a que las hospitalizaciones no han aumentado

Unas personas caminan por las calles de Ciudad de México.
Unas personas caminan por las calles de Ciudad de México.Mario Guzmán (EFE)
Karina Suárez

Aunque en los últimos días el Gobierno de Ciudad de México ha registrado un alza en los contagios de la covid-19 se mantendrá el semáforo verde en la capital, lo que supone que no se endurecerán las medidas de confinamiento ni se reducirán las actividades comerciales durante las próximas dos semanas. Ciudad de México registró un incremento del 20% de contagios al pasar de 1.783 a 2.159 en una semana, de acuerdo con las estadísticas más recientes de la Secretaría de Salud. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha admitido el alza de casos, pero ha defendido su decisión bajo el argumento de que las hospitalizaciones “siguen estables” y no han reportado un incremento de ocupación. Desde el inicio de la pandemia a la fecha, la capital suma 998.578 enfermos y 52.815 muertes debido a la pandemia.

En una actitud similar al Gobierno federal, la jefa de gobierno capitalino minimizó el incremento de contagios en Ciudad de México y aseguró que aún no se está ante una nueva ola de coronavirus por la variante ómicron. Sheinbaum insistió en que la estrategia de su Gobierno no se centrará en las restricciones de movilidad y de las actividades económicas sino en una mayor campaña de vacunación. “El tema de la recuperación económica es un tema prioritario además que no es necesario porque no están aumentando las hospitalizaciones ni mucho menos alguna lamentable defunción, se mantienen en ese sentido constante”, declaró Sheinbaum.

El director del gobierno digital de Ciudad de México, Eduardo Clark, indicó que hay una baja hospitalaria por la covid-19 en Ciudad de México, por lo que se seguirá en semáforo epidemiológico verde una semana más. Comentó que hay un repunte en los casos positivos que se detectan en las pruebas que se realizan en centros de salud y centros comerciales, donde hay cerca del 20% de positividad.

Clark comentó que 51% adultos mayores tienen su refuerzo de vacuna contra la covid-19, por lo que esperan llegar al 100% la siguiente semana. El refuerzo para personas con tercera dosis de mayores de 60 años seguirá en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y Benito Juárez, del 4 al 8 de enero. A partir del 11 de enero para refuerzo para personal médico de instituciones privadas, y que es necesario que haya pasado 6 meses desde su última dosis.

Entre las tímidas medidas que han hecho las autoridades capitalinas para reducir los riegos de contagios figuran el cierre de la verbena navideña en el centro histórico de la capital y la cancelación del concierto de fin de año con el grupo de Los Ángeles Azules en la avenida Paseo de la Reforma. Sheinbaum aseguró que estas son medidas de precaución y que no están aumentando las hospitalizaciones ni defunciones. Las autoridades capitalinas informaron de que las 16 alcaldías tendrán la libertad para decidir cancelar o no sus eventos masivos de cierre de año.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_