_
_
_
_

Fuego en el mar: Pemex registra una fuga de gas en un ducto submarino en el golfo de México

La petrolera estatal ha informado de que el siniestro ya ha sido sofocado sin dejar lesionados

En el lugar de la explosión se encontraban barcos cisterna para evitar que el fuego se saliera de control.Vídeo: FOTO | VIDEO: RRSS
Karina Suárez

El fuego ha invadido durante horas las aguas del mar del Estado de Campeche, en el golfo de México. Un incendió se desató la madrugada de este viernes debido a una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), a unos 150 metros de la plataforma satélite KU-C del complejo petrolero Ku-Maloob-Zaap (KMZ) de Pemex. La petrolera estatal ha informado esta tarde de que las llamas ya han sido controladas y que no se reportan lesionados ni afectaciones en la extracción de crudo.

El incendio se reportó a las 05:15 (hora local) de este viernes en una línea submarina de 12 pulgadas, localizada a escasos metros de la plataforma KU-C, que se encuentra deshabitada, en la Sonda de Campeche. De acuerdo con la compañía estatal, el fuego fue extinguido luego de poco más de cinco horas de trabajos en la zona, por lo que se restableció la operación de la plataforma. “El incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor”, informó Pemex en un comunicado. En un evento más tarde, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se realizará una investigación para determinar las causas del incidente.

Tres barcos han apoyado para sofocar las llamas, evitando así cualquier riesgo directo hacia la plataforma Ku Sierra. La compañía ha dado a conocer que buzos expertos en control de siniestros bajarán para la reparación y cierre de válvulas ubicadas a 78 metros de profundidad. El complejo Ku-Maloob-Zaap aporta más del 40% de los 1,68 millones de barriles diarios de crudo de Pemex.

En abril pasado, la petrolera también sufrió un incendio en la refinería de Minatitlán, en el Estado de Veracruz dejando un saldo de siete heridos. Los reportes sobre el incidente apuntaron a que las llamas fueron provocadas por una fuga en la bomba de carga de la planta denominada reformadora. La tercera mayor refinería de México dejó de operar varias semanas como consecuencia del incendio.

En pleno enfrentamiento entre López Obrador y la iniciativa privada y el Poder Judicial por su política energética, Pemex vive uno de sus momentos operativos más críticos. Contrario a las primeras estimaciones del Gobierno federal que situaban a producción de crudo en 2,4 millones de barriles diarios, en marzo pasado el presidente López Obrador declaró que durante su Gobierno se realizará una “producción moderada”, lo que implicará que no excederá los dos millones diarios de barriles durante su Administración. Tras la debacle operativa que en el último tramo del 2020 situó a Pemex con una producción diaria de 1,6 millones de barriles —la más baja en 40 años— la petrolera ha mostrado una leve mejoría, al comienzo de este año con una producción de casi 1,7 millones por día.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_