Ir al contenido

Trump asegura que planea hablar con Maduro: “Si podemos salvar vidas, está bien”

El presidente de Estados Unidos afirma que está dispuesto a “hacer las cosas por las buenas”, aunque también “por las malas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este martes en conversación con periodistas que deja la puerta abierta a hablar con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en plena escalada militar entre los dos países. “Si podemos salvar vidas, si podemos hacer las cosas por las buenas, está bien. Y si tenemos que hacerlo por las malas, también estaría bien”, ha afirmado el magnate republicano.

Las declaraciones de Trump, a bordo del Air Force One que le trasladaba a su residencia privada en Florida, Mar-a-Lago, para pasar allí el Día de Acción de Gracias, confirman la posibilidad de que se produzca una conversación directa para solucionar un pulso que ha disparado la tensión en el Caribe.

Preguntado por un periodista si tenía previsto hablar con Maduro, Trump contestó: “puede que hable con él. Ya veremos”. Y agregó que los equipos respectivos ya se encuentran en comunicación, con la intención de llegar a esa conversación directa entre los dos líderes.

“Podemos salvar vidas” siguiendo la vía diplomática para resolver su duelo, ha asegurado Trump.

Fuentes de la Casa Blanca trasladaron ya el lunes al portal Axios que el presidente prepara una llamada con su el sucesor de Hugo Chávez, aunque todavía no se ha decidido una fecha. Mientras tanto, la tensión aumenta, y este martes el chavismo ha movilizado a sus bases en una exhibición de unidad. “Prohibido fallar en esta coyuntura decisiva”, dijo Maduro a los suyos.

Las declaraciones de Trump se dan en medio de una cancelación masiva de vuelos y operaciones de aerolíneas internacionales en Venezuela, debido al enorme despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Esa demostración de fuerza, que incluye la presencia del mayor portaaviones del mundo, el Gerald Ford, busca combatir el narcotráfico, según Washington, aunque el Gobierno de Venezuela cree que su verdadero objetivo es forzar la caída de Maduro.

En caso de llegar a un diálogo directo con el chavista, el presidente estadounidense podría repetir el guión que ya ejecutó durante su primer mandato en plena escalada retórica —y de pruebas de misiles— con el líder norcoreano, Kim Jong-Un. Tras meses de rozar un conflicto bélico, ambos dieron por cerrada la crisis con un encuentro cara a cara en Singapur, el primero entre un presidente estadounidense y una máxima autoridad del régimen de Pyongyang.

Aquella reunión no arrojó muchos más resultados concretos que emitir una vaga declaración conjunta, exhibir a La Bestia -el vehículo presidencial estadounidense- ante un admirado Kim, y agolpar a una marabunta de periodistas internacionales desplazados a la ciudad-Estado para cubrir el acontecimiento. Pero sirvió de espita para descargar la tensión de la crisis. Después, Trump llegó a declarar que él y el autócrata “nos enamoramos”.

Mientras aumentan las tensiones, el Pentágono ha anunciado un viaje del secretario de Defensa, Pete Hegseth, a la zona del Caribe. El antiguo presentador de la cadena de televisión conservadora Fox News tiene previsto llegar este miércoles a Santo Domingo para reunirse con el presidente Luis Abinader y representantes de su Gobierno para tratar cuestiones de seguridad.

También se encuentra en la zona el jefe del Estado Mayor, el general Dan Caine, que el lunes visitó Puerto Rico —donde se cree que está destacada la mayor parte de los 15.000 soldados movilizados para la operación “Lanza del Sur”— y este martes se encontraba mucho más cerca de Venezuela, en Trinidad y Tobago. Allí se ha reunido con representantes del Gobierno de la isla.

Sobre la firma

Más información

Archivado En