Ir al contenido

La UE promete una respuesta “firme y proporcionada” a los nuevos aranceles de Trump

Bruselas insiste en que está preparada para replicar las represalias comerciales de Estados Unidos, pero asegura que sigue buscando una salida negociada

La Comisión Europea ha reiterado este jueves su rechazo a la nueva tanda de aranceles, esta vez sobre los coches, anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Ejecutivo comunitario ha asegurado estar listo para dar una respuesta “firme, robusta y calibrada” a la medida estadounidense, sin fijar, sin embargo, una fecha para ello.

“Estamos preparados para salvaguardar nuestros intereses económicos y, en caso necesario, daremos una ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Comisión Europea ha reiterado este jueves su rechazo a la nueva tanda de aranceles, esta vez sobre los coches, anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Ejecutivo comunitario ha asegurado estar listo para dar una respuesta “firme, robusta y calibrada” a la medida estadounidense, sin fijar, sin embargo, una fecha para ello.

“Estamos preparados para salvaguardar nuestros intereses económicos y, en caso necesario, daremos una respuesta firme, proporcionada, robusta, bien calibrada y oportuna a cualquier medida injusta y contraproducente de Estados Unidos”, ha advertido el portavoz comunitario para Comercio.

Bruselas ha recibido sin sorpresa, pero con inquietud y enfado, el nuevo anuncio de Trump, quien en la noche del miércoles anunció aranceles del 25% a todos los coches y vehículos ligeros importados, a partir del 3 de abril. Esa semana, además, Washington podría anunciar nuevos aranceles, amenazó Trump. Europa está haciendo ya preparativos para responder a estas medidas, aunque también ha asegurado que se tomará su tiempo para responder, en vista de las imprecisiones que rondan hasta ahora todas las ofensivas comerciales estadounidenses, señalan fuentes comunitarias.

Perjudicial para empresas y consumidores

Nada más conocer el anuncio de Washington sobre los automóviles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, emitió un breve comunicado en el que lamentaba “profundamente” una decisión negativa “para las empresas y consumidores, tanto en la UE como en Estados Unidos”. Esta es una advertencia que Bruselas lleva haciendo desde las primeras amenazas arancelarias de Trump. Pero, hasta ahora, parece haber caído en saco roto, en vista de los nuevos anuncios y de la entrada en vigor de una primera tanda de represalias, contra el aluminio y el acero, que Europa ha prometido responder con aranceles a productos estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros.

Bruselas todavía está estudiando la última amenaza arancelaria, pero asegura, una vez más, que no le temblará la mano en su respuesta, por mucho que duela a todas las partes. Eso sí, ha puntualizado el portavoz comunitario, se responderá de forma “estratégica”.

“Nuestra respuesta tiene que ser muy estratégica. Nosotros no queremos tener que responder, pero, aun a riesgo de sonar como mi hijo de tres años, no somos nosotros los que empezamos esto”, ha recordado.

Mientras prepara su respuesta, Bruselas intenta, a la par, mantener la puerta abierta a una solución negociada. A pesar de que el principal responsable de la Comisión en la materia, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, acabe de realizar esta misma semana un viaje a Washington del que ha regresado con las manos vacías.

“Nuestra prioridad es encontrar una solución negociada que funcione para las dos partes, para la UE y EE UU; una solución que refuerce nuestra relación económica, que es de lejos la más valiosa e importante del mundo”, ha dicho al respecto el portavoz comunitario. “Queremos incrementar esa relación, no derribarla, y consideramos que las nuevas medidas estadounidenses van totalmente en la dirección contraria”, ha lamentado.


Sobre la firma

Más información

Archivado En