ASALTO EN MOSCÚ

La Duma aprueba límites a la libertad de prensa en las informaciones sobre terrorismo

Las medidas se toman después de que varios medios criticaran el método de rescate utilizado por Moscú .-Se podrán censurar declaraciones de personas contrarias a la actuación gubernamental

La Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) ha acordado hoy fuertes restricciones a la libertad de prensa en el caso de las informaciones sobre la lucha antiterrorista, después de que los medios de comunicación nacionales se mostraban muy críticos con la operación de rescate puesta en marcha por el Gobierno y en la que murieron 119 rehenes.

El Ejecutivo de Putin ya había anunciado su disgusto por la actitud mantenida por los medios de comunicación del país en el asalto al teatro.

Así, la Duma ha aprobado por 231 votos a favor y 106 en contra un paquete de medidas restrictivas que l...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) ha acordado hoy fuertes restricciones a la libertad de prensa en el caso de las informaciones sobre la lucha antiterrorista, después de que los medios de comunicación nacionales se mostraban muy críticos con la operación de rescate puesta en marcha por el Gobierno y en la que murieron 119 rehenes.

El Ejecutivo de Putin ya había anunciado su disgusto por la actitud mantenida por los medios de comunicación del país en el asalto al teatro.

Más información

Así, la Duma ha aprobado por 231 votos a favor y 106 en contra un paquete de medidas restrictivas que los medios deberán cumplir cuando informen sobre operaciones antiterroristas. Entre ellas destaca la censura de la publicación de declaraciones de personas que se opogan a tales operativos o que justifiquen la resistencia a los mismos, y que puedan considerarse como "propaganda" del terrorismo.

Desde ahora los medios de comunicación no podrán difundir información personal sobre los miembros de las fuerzas especiales y de los cuarteles generales o de sus colaboradores a menos que ellos lo autoricen, ni tampoco explicar "técnicas especiales y tácticas de ejecución de operaciones antiterroristas".

Asimismo, la Duma ha decidido que los medios no podrán publicar información sobre la fabricación de armas, municiones o explosivos, ni desvelar secretos de Estado en materia antiterrorista. Este paquete de medidas debe ser sometido ahora a la aprobación del Consejo de la Federación (Cámara Alta del Parlamento).

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO