Ir al contenido

Tom Brady clona a su perra y se une al club de Barbra Streisand y Javier Milei

El exjugador de fútbol americano desvela que la empresa de biotecnología de la que además es inversor ha hecho posible la clonación de su mascota ‘Lua’, de la que se creó a ‘Junie’. Antes que él, otras ‘celebrities’ se resistieron a decir adiós a sus animales

A estas alturas pocos se atreven a cuestionar el amor de una persona por sus mascotas. El vínculo entre los animales y sus tutores humanos es tan fuerte que, desde hace años, la clonación de los primeros es una práctica relativamente habitual, al menos entre quienes pueden acceder a ella. El último famoso (y poderoso) que ha recurrido a esta carta de la ciencia es el exjugador de fútbol americano Tom Brady (California, 48 años), quien, en un comunicado compartido este martes 4 de noviembre por la revista People, ha desvelado que su perra Junie es un clon de su fallecida mascota Lua. Brady se une así al club de celebrities que han querido extender de alguna forma la vida de aquellos animales que formaron parte de la familia, encabezado por la cantante Barbra Streisand, la diseñadora Diane von Fürstenberg, la empresaria Paris Hilton o el presidente argentino Javier Milei.

Lua era la perra que el deportista adoptó junto a su exesposa, la modelo Gisele Bündchen —de quien se divorció en 2022—, y sus hijos y de la que cuidó hasta su muerte, en diciembre de 2023. Tras esto, una perra muy parecida, una pitbull mestiza llamada Junie, pasó a formar parte de la familia. Ahora Brady ha revelado que el can no es solo parecido a su primera mascota, sino totalmente idéntico: es un clon realizado por la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, de la que él es inversor y que es conocida, no solo por sus técnicas de clonación, sino por anunciar el pasado mes de abril la controvertida “desextinción” del lobo gigante.

El comunicado del exjugador de la NFL coincide con el anuncio por parte de la compañía de la adquisición de ViaGen Pets and Equine, la empresa responsable de haber clonado a los perros de Barbra Streisand y Paris Hilton y que tiene acceso a la tecnología del Instituto Roslin de Edimburgo, conocido por clonar a la oveja Dolly a finales de los años noventa, según un comunicado de ViaGen también recogido por People.

Brady ha explicado también que para obtener a Junie se usó una muestra de la sangre de Lua, recogida antes de su fallecimiento. En sus propias palabras: “Amo a mis animales. Lo son todo para mí y mi familia. Hace unos años, trabajé con Colossal y aproveché su tecnología de clonación no invasiva mediante una simple extracción de sangre de nuestra anciana perra antes de que falleciera”. Según cuenta, esto supuso para su familia “una segunda oportunidad con un clon de nuestra querida perra”, y ha asegurado estar “emocionado por cómo la tecnología de Colossal y ViaGen juntas pueden ayudar a las familias que pierden a sus queridas mascotas, al tiempo que contribuyen a salvar especies en peligro de extinción”.

Efectivamente, fue ViaGen la empresa encargada de clonar a Samantha, la perra Cotón de Tulear de Barbra Streisand, que murió en 2017, a los 14 años. Fue un año después, en 2018, cuando la diva de la música reveló que había encargado dos clones —que resultaron en sus perras Miss Scarlett y Miss Violet— y que el proceso se realizó a partir de células de la boca y el estómago de Samantha. En cuanto a Paris Hilton, la misma compañía clonó a su perra Diamond Baby, que murió en 2022 y de la que se crearon dos cachorros.

Antes, en el año 2016, se conoció que la diseñadora belga afincada en Nueva York Diane von Fürstenberg también había clonado a su perra Shannon, una Jack Russell Terrier. La modista y su multimillonario exmarido, Barry Diller, pagaron entonces 90.000 euros a un especialista, que creó dos cachorros. En esa ocasión, el proceso corrió a cargo de una firma coreana que implantó ADN del animal original en dos óvulos.

Pero el capítulo más delirante de la clonación de animales domésticos es el de Javier Milei. El presidente argentino, que parece reservar los mejor de su personalidad para sus mascotas —“hijitos de cuatro patas”, como les llama—, ha despistado tanto con el número de perros con los que convive —en las fotos aparece con cuatro, pero él asegura que son cinco— que nadie está seguro de cuántos mastines ingleses tiene. Más allá de que las cuentas no les salgan a algunos —quienes por ello ponen sobre la mesa la salud mental del presidente—, lo que sí se sabe es que el mandatario también recurrió a la clonación para calmar su pena. Una biografía sobre Milei firmada por Juan Luis González y titulada El loco cuenta que su primer perro, Conan, falleció en 2017 y que él, incapaz de asimilarlo, contactó con un laboratorio para clonarlo y empezó además a hablar con él a través de una médium. A continuación se reproduce un fragmento de una entrevista de EL PAÍS con Milei en julio de 2023, cuando era candidato presidencial, en el que parece que primero confirma este hecho, aunque al final no lo deja claro:

— ¿Es cierto que usted mantiene una conversación telepática con Conan?

— Sí, también dicen que mis perros son mis asesores y son fabulosos, porque mirá todo lo que logré en términos de resultados.

— ¿Pero entonces usted habla con Conan?

— Lo que yo haga puertas adentro de mi casa es problema mío.

Sobre la firma

Más información

Archivado En