Ibai Llanos, Rafa Nadal, Jesús Vázquez o Aitana Bonmatí, entre los españoles que aparecen en el nuevo libro Guinness de los récords
En la edición del ‘Guinness World Records 2026’ se han registrado 38 marcas con el sello de España. Entre estos, el presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI figuran entre los mandatarios más altos del mundo
Ibai Llanos, Rafa Nadal, Jesús Vázquez o Aitana Bonmatí son algunos de los españoles que aparecen en el Guinness World Records 2026. En la nueva edición del libro se han registrado 38 récords con el sello de España, y 12 de estos son nuevas marcas para el país. Otras figuras reconocidas son el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, que figuran entre los mandatarios más altos del mundo: 190 centímetros y 197 centímetros, respectivamente. El Real Madrid también aparece en el libro por alcanzar su 15ª Copa de Europa el 1 de junio de 2024, cuando venció al Borussia Dortmund 2-0. Y Lamine Yamal, con 16 años, queda en la historia de los récords como el goleador más joven en la Eurocopa.
Ibai Llanos (Bilbao, 30 años), el streamer y creador de contenido español, logró la retransmisión más vista de Twitch con La Velada del año, celebrada el 13 de julio en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Con 3.846.256 de espectadores simultáneos se convirtió en la transmisión con más espectadores en la plataforma y logró superar su propio récord mundial por tercer año consecutivo. En julio, el streamer volvió a superar su marca con nueve millones de seguidores conectados en La Velada del año 5.
El extenista Rafael Nadal (Mallorca, 39 años) también ha batido un récord: el del jugador con más títulos individuales de Roland Garros. Con sus 14 victorias se ha consagrado como el eterno “rey de la tierra batida”. El deportista no ha parado de recibir premios pese a que a finales de 2024 anunció su retirada oficial. A principios de este mes se convirtió en el primer deportista investido doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca. Nadal suma 22 títulos de Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros, dos medallas de oro olímpicas, cinco Copas Davis y varias temporadas como número uno del tenis mundial. También ha sido galardonado con reconocimientos prestigiosos como el Príncipe de Asturias del Deporte en 2008, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Deportivo, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, y, en varias ocasiones, ha ganado el Premio Nacional del Deporte. Además, el pasado mes de junio el rey Felipe VI le nombró marqués de Llevant de Mallorca.
La futbolista estrella del Barça femenino Aitana Bonmatí (Barcelona, 27 años) logró su segundo Balón de Oro consecutivo en 2024, después de obtener el primero en 2023. Junto a su compañera del FC Barcelona Alexia Putellas, que fue galardonada en 2021 y 2022, comparte el récord de más premios consecutivos del Balón de Oro femenino para un club. Este año, Bonmatí ha conseguido, una vez más, el Balón de Oro 2025 junto a Ousmane Dembélé, el delantero en el Paris Saint-Germain.
El presentador Jesús Vázquez (Ferrol, 60 años) alcanzó el récord mundial de más programas de televisión presentados en español, con un total de 46 formatos distintos desde 1990. “¡Quién me lo iba a decir! Tengo un Guiness world record! Y yo sin saberlo! Soy el presentador que más formatos diferentes ha presentado en lengua hispana. 46! Madre mía!”, publicaba el pasado mes de julio en su perfil de Instagram, en el que reúne un millón de seguidores. Algo que ahora ha acreditado con la nueva publicación del libro, y que él ha recordado mostrando en sus stories la medalla que lo acredita.
Entre los españoles que figuran en la 70ª edición del libro están el joven ciclista español Jordi Sala que, con 12 años, consiguió el récord de más saltos sobre vehículos haciendo el caballito en bicicleta en un minuto, y Rubén Roldán Bustos, un malagueño que se ha consolidado como pionero del parkour paralímpico. Récords que también destacan a otros famosos internacionales, como Bad Bunny, por tener el álbum más reproducido de la historia, y Shakira, por acumular 21 récords Guinness.