Taylor Swift y las referencias a Travis Kelce en su nuevo disco: de ser su salvador a sus deseos de formar una familia y algún mensaje erótico
La cantante ha estrenado este 3 de octubre ‘The life of a Showgirl’, álbum con el que inicia una nueva etapa y deja atrás la melancólica era de los poetas torturados y el desamor
Taylor Swift (West Reading, 35 años) está de estreno. The Life of a Showgirl, su duodécimo álbum de estudio, ha visto la luz este viernes. Un disco con el que se despide de su era —como ella llama a cada uno de sus proyectos— de poeta torturada y da la bienvenida a una chica de espectáculo. Esta es, y seguirá siendo, su semana: apariciones en televisión, publicidad por todas partes y un estreno en cines de un documental donde explica el proceso creativo de cada una de las 12 nuevas canciones. Pero antes de ese momento, para el que todavía quedan unas horas —a las 21.00 en España—, sus seguidores, y también detractores, han dedicado las primeras horas de lanzamiento a observar con lupa cada una de las letras en busca de referencias, indirectas y mensajes encriptados que puedan llevar a un easter egg, esas pistas ocultas que en un futuro cobran sentido y que anticipan lo que está por ocurrir en la carrera de la artista.
Aunque Swift y su historia son los protagonistas indiscutibles del disco, su pareja y futuro marido, Travis Kelce, también es el coprotagonista de las canciones. Si en The Tortured Poets Department ya le dedicó alguna que otra canción pese a llevar menos de un año de relación, como So High School —tema con el que precisamente pusieron banda sonora al anuncio de su compromiso en redes sociales el pasado agosto— o The Alchemy, en The Life of a Showgirl no iba a ser menos. Las referencias a sus dos años de noviazgo están presentes en casi todas las canciones. Pero él no es el único que aparece: el exmanager Scooter Braun y Scott Borchetta, exdirector del sello discográfico que vendió su música al mejor postor, también son blanco de indirectas y referencias.
La primera canción del disco, y el single escogido para dar inicio a esta nueva era, es The Fate of Ophelia. Un tema en el que hace referencia a la fotografía que publicó el 4 de julio de 2023, durante la celebración del día de la Independencia de Estados Unidos, en la que celebró ser “chicas independientes” en compañía de Selena Gomez y las hermanas Haim. “Juré mi lealtad a mí misma, a mí misma y a mi justo antes de que iluminaras mi cielo. Juro lealtad a tus manos, a tu equipo y a tus vibraciones”, dice en los versos. También Swift hace referencia al destino del personaje de Shakespeare, Ofelia, quien muere ahogada en la obra, llegando incluso a compararse con ella si no le hubiese salvado Kelce. “Podría haberme ahogado en la melancolía. Me sacaste de mi tumba”, afirma en otro momento de la canción. Parece, además, atribuirle el mérito de “salvarla” de la locura, el “ahogamiento” y el “purgatorio” de sus dos relaciones anteriores con Joe Alwyn y Matty Healy: “El amor era una cama fría llena de escorpiones”. La portada del álbum también parece hacer referencia a Ofelia: Swift aparece parcialmente bajo el agua, pero sin llegar a ahogarse.
En el tema Opalite también envía mensajes a su prometido, agradeciéndole que haya aparecido en su vida, pero lanza otras indirectas a sus exparejas: “Tenía la mala costumbre de extrañar a los amantes del pasado”, comienza la canción. “Nunca conocí a nadie como tú antes. Tuviste que crear tu propio sol, pero ahora el cielo es opalita”. La referencia a esta piedra no está elegida al azar: el ópalo es la piedra de nacimiento de octubre —mes en el que Kelce nació—, y simboliza la esperanza.
No todas las canciones hablan del jugador de fútbol americano, pero queda claro que es una parte del hilo conductor de este nuevo disco. En Eldest Daughter confiesa que ha encontrado el tipo de amor que nunca pensó que encontraría después de tantos fracasos. “Cuando tu primer flechazo aplasta algo amable. Cuando dije que no creía en el matrimonio. Eso era una mentira. Cada hija mayor fue el primer cordero al matadero, así que todos nos vestimos de lobos y parecíamos fuego”, canta. Swift ha mencionado sus planes de boda en muchas canciones a lo largo de su carrera musical; por ejemplo, en You’re Losing Me, del álbum Midnights (2022), reconocía que ella tampoco se casaría con una “complaciente patológica con las personas”. En Eldest Daughter explica: “Cuando me encontraste dije que estaba ocupada. Eso fue mentira”. Un tema que fue escrito antes de que Kelce le pidiese matrimonio con un anillo valorado en más de medio millón de euros el pasado mes de agosto.
En Wi$h Li$t canta sobre estar dispuesta a cambiar sus riquezas por una vida más sencilla y formar una familia junto al jugador de los Kansas —con mención al Real Madrid en sus estrofas—: “Solo te quiero tener a ti, tener un par de hijos y que todos se parezcan a ti”. También habla de las veces que suplicó para que le llegara la persona adecuada a su vida: “Pedí deseos a todas las estrellas. Por favor, Dios, tráeme un mejor amigo que sea atractivo. Creí haber acertado una vez, dos veces, pero no fue así. Me pillaste desprevenida. Espero conseguir lo que quiero, porque sé lo que quiero”.
La canción más explícita del disco es Wood, y también la que más ha sorprendido a sus seguidores por las claras referencias sexuales: “Cruzo los dedos hasta que pongas tu mano sobre la mía. Parece que tú y yo creamos nuestra propia suerte. No tengo que tocar madera”. Y continúa: “Abrí los ojos y vi un árbol de secuoya. No es difícil verlo. Su amor fue la llave que abrió mis muslos”. También vuelve a mencionar su boda, de la que por ahora se desconoce fecha y lugar: “Chicas, no necesito atrapar el ramo para saber que una roca dura está en camino”. “La maldición sobre mí fue rota por tu varita mágica”, dice también. En otro momento, ella se autocensura evitando decir la palabra dickmatized, que se refiere a quedar sorprendida por su miembro viril, y en su lugar dice: ah-matized, como si se tratase de un gemido.