Carlos III sigue los pasos de Enrique y Meghan con un nuevo documental para Prime Video

El monarca británico protagonizará un largometraje centrado en su defensa del medio ambiente. Mientras, su hijo menor y su nuera mantienen su acuerdo millonario con Netflix, cuyo siguiente paso es el estreno en marzo del programa de cocina y estilo de vida de la duquesa de Sussex

Carlos III en Dumfries House, el 15 de enero de 2025 en Cumnock (Escocia). Jane Barlow (WPA Pool/Getty Images)

El rey Carlos III de Inglaterra se ha sumado a la fiebre del streaming y ha empezado a grabar un documental para Prime Video, la plataforma de Amazon. Según adelantó en exclusiva The Times este fin de semana, el programa estará centrado en su trabajo benéfico, en especial en lo relativo al cuidado del medio ambiente, una causa de la que siempre ha sido un gran defensor. El monarca, de 76 años, protagonizará un largometraje “para mostrar, no contar” a los espectadores cómo “transformar a las personas, los lugares y, en última instancia, el planeta”, citaba el medio británico sobre el proyecto.

El rodaje comenzó en enero en Dumfries House, la gran casa de campo de la familia real británica en Escocia, y será la manera de Carlos de Inglaterra de trasladar a la pantalla la filosofía que esbozó en su libro de 2010, Harmony: A New Way of Looking At Our World, en el que comparte sus puntos de vista sobre cómo los desafíos modernos más urgentes de la humanidad tienen su raíz en su falta de armonía con la naturaleza. “Más que cualquier otro documental que haya hecho antes, el objetivo parece ser contarle al mundo lo que representa el rey y quién es en realidad”, explicó una fuente de palacio a The Times. A pesar de que el anuncio del nuevo documental ya se ha hecho oficial también a través de la organización benéfica King’s Foundation ―de hecho, se especula sobre si Amazon hará una donación a la fundación como parte del acuerdo―, su estreno no tiene fecha cerrada y no se espera que se materialice hasta finales de este 2025 o principios de 2026.

No es el primer documental que protagoniza Carlos III, pero sí es el primero que no deja en manos de productoras británicas como la BBC o la ITV. La nueva asociación del rey con la plataforma de streaming del gigante estadounidense coincide además con otro gran estreno por parte de su principal competidor: el 4 de marzo llega a Netflix With Love, Meghan (Con amor, Meghan), un programa sobre cocina y estilo de vida protagonizado por la nuera del monarca desde el otro lado del charco ―poco después de que su marido, Enrique, hijo menor de Carlos, estrenara en diciembre una serie sobre polo en la misma plataforma―. “No es la mejor noticia para el rival de Amazon, Netflix, que tiene un acuerdo multimillonario de varios años con los duques de Sussex”, advierte The Times, que confirma que Carlos de Inglaterra se decantó por Prime Video después de haberse reunido con otras plataformas.

Una de las imágenes personales que los duques de Sussex cedieron para su documental de Netflix, 'Enrique y Meghan'. DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

En 2022, Enrique de Inglaterra y Meghan Markle realizaron una mediática docuserie de seis partes con Netflix llamada Enrique & Meghan, en la que revelaban detalles sobre el romance y el compromiso del príncipe y la exactriz, así como su salida como miembros activos de la familia real, la persecución de los paparazis o los problemas a los que se había enfrentado la duquesa de Sussex por su raza y la presión mediática. Muchos de estos detalles no dejaban en muy buen lugar a los Windsor, como tampoco lo hacían algunas de las tramas de The Crown, la ficción de seis temporadas de Netflix basada en el reinado de Isabel II.

Parece una respuesta obvia, por tanto, que Carlos de Inglaterra prefiera alejarse de Netflix y se decante por otras opciones, aunque Prime Video tampoco está exenta de polémica para él y su familia. El año pasado la plataforma de Amazon produjo la serie de tres partes Un escándalo muy real, una versión dramatizada de la desastrosa entrevista del príncipe Andrés con Emily Maitlis en Newsnight, en la que el duque de York, interpretado en la serie por Michael Sheen, no mostró ningún arrepentimiento por su amistad con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

Eso sí, el nuevo documental de Carlos III sobre ecologismo se aleja de cualquier tipo de controversia, al menos en lo familiar. “La película no trata sobre el rey, trata sobre el trabajo que ha inspirado en todo el mundo al explorar y encontrar formas para que las comunidades trabajen en una conexión más estrecha con la naturaleza y hacia un futuro más sostenible”, comentó un portavoz de palacio a The Times. Un relato blanco y amigable donde el principal enemigo es el cambio climático.

Más información

Archivado En