Junts reubica a Laura Borràs como directora de la fundación del partido para esquivar su inhabilitación
La expresidenta del Parlament ha quedado relegada desde su condena judicial por trocear contratos públicos
La expresidenta de Junts per Catalunya, y expresidenta del Parlament, Laura Borràs, ejercerá como directora de la fundación de Junts, Fundem La República, en una maniobra que sirve para darle una nueva atribución profesional a quién fue una de las caras visibles del procés, al tiempo que su partido logra esquivar la inhabilitación que pesa sobre ella, derivada de su condena judicial por falsedad documental y prevaricación. Su sentencia a cuatro años y medio de cárcel, y a otros 13 años de inhabilitación, aceleró una progresiva pérdida de protagonismo de Borràs en Junts y, cuando Carles Puigdemont asumió la presidencia de la formación hace un año, la idea era situar a Borràs como presidenta de la fundación. Sin embargo, tal y como recogió un informe encargado por el Govern, la ley, en concreto el artículo 332.3 del código civil catalán, estipula la prohibición de que una persona inhabilitada pueda presidir o formar parte del patronato de una fundación.
Borràs arranca su nueva etapa con el objetivo de darle a la fundación del partido un sentido como palanca de dinamización cultural, especialmente en la promoción y difusión de la lengua catalana. Impulsa la organización de la exposición Somos lo que hablamos. Nuestra lengua, nuestro país, ante la “emergencia” de la situación de la lengua catalana. La inauguración del itinerario de la exposición tendrá lugar en Girona, ciudad de donde fue alcalde Carles Puigemont.
Según avanza Europa Press, Borràs dirigirá la fundación en coordinación con el presidente del patronato, que seguirá siendo el biólogo y director de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, Jordi Mas.
La fundación de Junts es heredera de FunDem, que formaba parte de la estructura de Demòcrates, la formación surgida de una escisión de la extinta Unió Democràtica y que dio varios tumbos ideológicos hasta integrarse en Junts. El antiguo líder de Demòcrates, Antoni Castellà, es el actual vicepresidente de Junts y fue uno de los ideólogos de la operación para traer escondido a Puigdemont a Barcelona desde Bélgica en agosto del año pasado.
La nueva etapa de Fundem La República hereda los nombres de la quincena de miembros que tenía la anterior, y Toni Castellà volverá a ocupar la vicepresidencia de la fundación. Así, repetirán en el patronato nombres como el de Núria de Gispert; Daniel Planàs; Cristina Bech; Joan Cañada; Mar Forcada; Mercè Jou; Josep Maria Martorell; Oriol Vila y Titón Laïlla, que ya forma parte de la ejecutiva de Junts en representación de la fundación junto con Borràs.
En enero de este año, con la estructura de la Fundem aún no definida, Borràs ya encabezó una delegación que visitó la Fundación Sabino Arana, vinculada al PNV, así como la fundaciones vinculadas a Bildu y Eusko Alkartasuna, para conocer su estructura y funcionamiento.