Ir al contenido
Especial publicidad

Transformar entornos

Con proyectos como los soterramientos de la A-5 y del Paseo de la Castellana en Madrid, Ferrovial ayuda a conformar la ciudad del futuro.

Las ciudades son entes vivos, cambiantes, que se enfrentan a nuevas necesidades con el paso del tiempo. Muchas de ellas requieren soluciones en apariencia sencillas que, sin embargo, implican proyectos de enorme complejidad. Ferrovial, uno de los principales operadores de grandes infraestructuras a nivel internacional, está implicado en varias de las actuaciones más ambiciosas que se han realizado recientemente en ciudades como Madrid, y que tienen que ver con soterrar el tráfico para mejorar las comunicaciones y regenerar espacios públicos. Uno de los más conocidos transformó la M-30 llevando 620 metros de carretera bajo tierra en el lugar en el que se alzaba el estadio Vicente Calderón, pero no es el único. Otro de ellos se centra en una zona de gran importancia para las comunicaciones de la ciudad, el Paseo de la Castellana. El soterramiento de 865 metros de carretera, actualmente en marcha, busca convertir una zona congestionada por el tráfico en un lugar accesible y sostenible, enmarcado en el proyecto de regeneración Madrid Nuevo Norte.

De manera similar, Ferrovial está participando en el soterramiento de la autovía A-5 a su paso por la Avenida de Extremadura de Madrid, un proyecto que persigue reducir en un 85% las emisiones de CO2 en esa zona. Estos trabajos incluyen la construcción de 1.720 metros de carretera, 1.300 de ellos bajo tierra, un túnel con una anchura de 30,75 metros que permitirá el paso de seis carriles de circulación, y la creación del llamado Paseo Verde del Suroeste, que se extenderá sobre el citado túnel mejorando la conexión a pie. Estas mejoras humanizan la ciudad, reducen el impacto ambiental y ofrecen nuevas zonas de ocio para el disfrute comunitario.