Viajar en 2025: destinos para dejarse llevar por la gastronomía
Con ‘El gran viaje a través del paladar’, Icárion afianza una de las corrientes al alza del sector turístico: rutas por países como México, Perú, India, Japón o Argentina a través de sus sabores y su tradición culinaria.
El turismo vuelve a vivir un momento de auge. Tras la pandemia, 2024 marcó el año de recuperación a nivel mundial, devolviendo las cifras de viajes y visitas a los niveles anteriores a la pandemia. Según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el pasado año se registraron unos 1.400 millones de desplazamientos turísticos, un incremento del 11% con respecto a 2023, con varios continentes llegando a las cifras anteriores a 2019, y la previsión para este año es que crezcan aún más. Al mismo tiempo que el sector de los viajes vuelve a crecer, las expectativas de buena parte de los viajeros también están cambiando: se buscan nuevas maneras de descubrir países y territorios, y alejarse de las masificaciones.
Una de las tendencias en auge es el turismo gastronómico, como indica la World Food Travel Association. Según sus informes anuales, más del 70% de los turistas tienen en cuenta la gastronomía de sus destinos como uno de los factores clave a la hora de elegir. Viajar ya no es solo visitar un lugar por sus monumentos, su vida cultural o su clima, sino también por los sabores que ofrece su cocina. La comida es, para muchos viajeros, no solo un placer en sí misma, sino una puerta de entrada a un país, su cultura, su forma de ver la vida y sus ritos. Una manera de entender la aproximación a un territorio que comparte www.icarion.es, el operador especializado en grandes viajes del grupo World2Meet, y su iniciativa El gran viaje a través del paladar.
Viajar como los grandes chefs
En El gran viaje a través del paladar, Icárion ha realizado una serie de itinerarios por algunos de los destinos más deseados por los viajeros en el que la gastronomía es el gran hilo conductor y la puerta de entrada a cada cultura, y en el que además han contado con las recomendaciones y consejos de cinco grandes chefs, que representan otras tantas corrientes y maneras de entender la gastronomía: Roberto Ruiz, de Barracuda MX y Can Chan Chán MX (Madrid), el primer chef mexicano en recibir una estrella Michelin en Europa. Martina Puigvert, de Les Cols en Olot (Girona), que destaca por su respeto a la tradición y conexión con la tierra. Lucía Grávalos, chef de Desborre (Madrid), es conocida por su compromiso con la sostenibilidad. Hugo Muñoz, creador de Ugo Chan (Madrid), busca la excelencia en cada plato, mientras que Antonio Romero, chef de Suculent (Barcelona), se distingue por su creatividad y atención al detalle.
Cada uno de estos chefs aporta a los viajeros su filosofía personal y sus recomendaciones para enriquecer la experiencia de sus itinerarios, que están disponibles en un catálogo realizado de manera personalizada para cada usuario. De forma paralela, los viajeros también encontrarán en su app recomendaciones gastronómicas para cada uno de los destinos.
Lugares que despiertan los sentidos
A través de las vivencias y la filosofía de estos cinco chefs, aquellos que se embarcan en El gran viaje a través del paladar pueden descubrir la cultura de distintos destinos de todo el mundo. Entre los lugares que propone Icárion, se encuentran países como Sudáfrica, Perú, Colombia, México, Chile, Argentina, Vietnam, India, Japón, Italia (Roma y la Toscana) o Tailandia. En todos ellos, el viajero puede experimentar una inmersión total en la cultura a través de la riqueza culinaria de cada destino, tanto mediante las recomendaciones de los chefs como con un catálogo diseñado para acompañarlos en su viaje. Descubrir los aspectos menos turísticos y auténticos de cada lugar a través de sus sabores y tradiciones gastronómicas.
Los distintos viajes de El gran viaje a través del paladar se pueden contratar a través de agencias de viajes, mientras que toda la información sobre los destinos está disponible en la web www.icarion.es.