Viajar a través del sabor
‘El gran viaje a través del paladar’ es la propuesta de Icárion que une gastronomía y descubrimiento de destinos como Argentina, Vietnam, Japón, México, Perú o la India, y en el que han contado con la colaboración, experiencias y vivencias de cinco grandes chefs.
Viajar es abrirse a nuevas experiencias, descubrir otras culturas y empaparse de historia, pero también es una invitación a dejarse llevar por los sentidos: la vista, el olfato, el oído y, por supuesto, el gusto. Si, como decía el famoso chef Anthony Bourdain, la comida es inseparable de la cultura, la gente y el paisaje de cada lugar, la manera más profunda (además de la más placentera) de conocer un destino es a través de sus sabores. Con esa idea Icárion, el operador turístico de World2Meet especializado en crear experiencias innovadoras en el sector turístico, ha creado El gran viaje a través del paladar, una propuesta que combina la exploración de destinos con la inmersión en su gastronomía como una manera de llegar a la esencia de distintas partes del mundo.
Esta nueva serie de itinerarios invita a los viajeros a descubrir a través de su cocina destinos como Argentina, Vietnam, Japón, México, Perú y la India, entre otros países, y para ello ha contado con la colaboración de cinco chefs de renombre: Antonio Romero, Hugo Muñoz, Lucía Grávalos, Martina Puigvert y Roberto Ruiz. Cada uno de ellos representa una manera diferente y personal de entender la gastronomía, ofreciendo no solo lugares que visitar y platos que degustar, sino también compartiendo parte de su filosofía de vida para enriquecer la experiencia de los viajeros. Una propuesta, la de unir cocina con viajes, que se ha convertido en los últimos tiempos en una tendencia creciente, y que Icárion ha incorporado a sus experiencias como una parte clave.
Gastronomía como puerta a la cultura
En El gran viaje a través del paladar, Icárion ha contado con chefs que conectan no solo con distintas tradiciones culinarias, sino también con maneras de entender la cocina y la vida. Desde Roberto Ruiz, el primer chef mexicano en recibir una estrella Michelin en Europa y conocido por su reinterpretación de la gastronomía de su país, a la conexión con la tierra y la tradición de Martina Puigvert, del restaurante Les Cols en Olot (Girona). Del compromiso con la sostenibilidad de Lucía Grávalos, chef de Desborre (Madrid) a la creatividad sin límites de Antonio Romero, de Suculent (Barcelona) o la búsqueda de la excelencia personificada en Hugo Muñoz, creador de Ugo Chan (Madrid).
A través de las recomendaciones, las vivencias y las reflexiones de estos chefs, El gran viaje a través del paladar embarca al viajero en itinerarios que buscan profundizar en la esencia de destinos como Perú, Colombia, México, Chile, Argentina, Vietnam, India, Japón, Italia o Tailandia. Cada uno de los itinerarios está planteado con una serie de experiencias que conectan con los sabores de cada lugar, su cultura y su forma de entender la vida. Las recomendaciones de los chefs están disponibles para los viajes en un catálogo realizado especialmente para ellos, además de a través de una app que les guía en cada país para descubrir propuestas y experiencias que les acerquen a la cultura local, alejadas de los circuitos comerciales, desde dejarse perder en un mercado vietnamita a conocer los mejores lugares para comer ceviche en la costa peruana.
“El gran viaje a través del paladar no es solo una propuesta de viajes, es una invitación a descubrir el alma de un destino a través de su gastronomía”, explica Fernando Sánchez, Director General de Icárion. “Cada destino ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia única, donde la gastronomía se convierte en el hilo conductor que une tradición y modernidad”. De igual manera, esta propuesta es parte de la apuesta de Icárion por el turismo sostenible, ofreciendo programas personalizados de experiencias respetuosas con el medio y la cultura de los diferentes destinos. Los distintos itinerarios y propuestas se pueden contratar en distintas agencias de viajes y están disponibles en la web www.icarion.es.