Acertijos saturnales

Cómo partir un roscón de Reyes en ocho partes iguales con el menor número de cortes. Y un par de clásicos navideños del maestro Dudeney

Roscones de Reyes en una pastelería en Madrid.Kiko Huesca (EFE)

El acertijo del posavasos planteado la semana pasada despista a muchos de los que intentan resolverlo (de ahí su popularidad), e incluso puede parecerle imposible al observador ingenuo, porque requiere una larga maniobra de retroceso contraria a la intuición, como se puede ver en la figura.

En cuanto al acertijo navideño de Henry Dudeney, todo un clásico, nadie ha enviado una solución, ni buena ni mala, así que, como es costumbre en esta sección, queda pendiente.

...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El acertijo del posavasos planteado la semana pasada despista a muchos de los que intentan resolverlo (de ahí su popularidad), e incluso puede parecerle imposible al observador ingenuo, porque requiere una larga maniobra de retroceso contraria a la intuición, como se puede ver en la figura.

En cuanto al acertijo navideño de Henry Dudeney, todo un clásico, nadie ha enviado una solución, ni buena ni mala, así que, como es costumbre en esta sección, queda pendiente.

Más acertijos festivos

Nuestra lectora-colabora habitual Gertrude Stein propone otro acertijo relacionado con las fiestas saturnales: dividir un roscón de Reyes en ocho partes iguales con el menor número de cortes.

Y otros dos clásicos navideños del maestro Henry Dudeney:

En una fiesta de Navidad participan el anfitrión y su esposa, otras seis parejas casadas, un viudo y tres viudas, otros doce varones entre hombres solteros y muchachos, y otras diez damas entre mujeres solteras y muchachas. El viudo se entretiene en contar los besos que, según la tradición, se dan las personas que coinciden bajo el muérdago. El viudo, que aún guarda luto por su esposa, no besa a nadie y observa que ningún varón besa a otro varón, ningún hombre casado besa a otra mujer casada que no sea la suya, cada varón soltero o muchacho besa a cada una de las damas solteras o muchachas dos veces, y las viudas no se besan entre ellas. ¿Cuántos besos se dieron en total?

La noche de fin de año, tres vagabundos encuentran una barrica que contiene doce pintas de cerveza. Quieren repartírsela a partes iguales y para ello disponen de una jarra de cinco pintas de capacidad y otra de tres. ¿Cómo pueden hacer el reparto sin que se desperdicie nada de cerveza y con el menor número de operaciones posible?

Carlo Frabetti

Escritor y matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, ha publicado más de 50 obras de divulgación científica para adultos, niños y jóvenes, entre ellos ‘Maldita física’, ‘Malditas matemáticas’ o ‘El gran juego’. Fue guionista de ‘La bola de cristal’

Sobre la firma

Más información

Archivado En