El Sermas, condenado a indemnizar a un hombre que perdió un dedo

El paciente sufría un corte profundo y le colocaron un "torniquete" que "no fue retirado" al terminar la operación

El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) tendrá que indemnizar con casi 60.000 euros a un hombre que perdió un dedo como consecuencia de un tratamiento postquirúrgico inadecuado al que fue sometido en el hospital de La Princesa de la capital, al que llegó con un corte profundo, ha informado la asociación El Defensor del Paciente en un comunicado. En la sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) considera que "hay prueba suficiente sobre la relación de causa a efecto entre la intervención (que sufrió en el centro ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) tendrá que indemnizar con casi 60.000 euros a un hombre que perdió un dedo como consecuencia de un tratamiento postquirúrgico inadecuado al que fue sometido en el hospital de La Princesa de la capital, al que llegó con un corte profundo, ha informado la asociación El Defensor del Paciente en un comunicado. En la sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) considera que "hay prueba suficiente sobre la relación de causa a efecto entre la intervención (que sufrió en el centro hospitalario) y la posterior amputación" y añade que "no hay ningún elemento probatorio de carácter técnico que lo contradiga".

Los hechos sucedieron en 2007, cuando J.O.M., que ahora tiene 52 años, sufrió un corte profundo en el cuarto dedo de su mano derecha. Acudió al hospital y "a fin de evitar el sangrado, durante la operación le fue colocado un torniquete" que "no fue retirado" al terminar. El paciente fue dado de alta con una goma que le presionaba el dedo y que le causó una isquemia y necrosis de tejidos. Dos semanas más tarde, J.O.M. observó que el dedo presentaba "ennegrecimiento" por lo que acudió al Servicio de Urgencias.

Más información

Días después, según El Defensor del Paciente, el hombre sufrió la amputación de "gran parte del cuarto dedo de la mano derecha" y precisó "desbridamiento e injerto cutáneo". Hoy en día, J.O.M. está en rehabilitación y tratamiento psiquiátrico por depresión reactiva a las secuelas y el sufrimiento que le ha producido dicha situación. En su centro de salud ha sido diagnosticado de trastorno ansioso depresivo y está en tratamiento. La sentencia del TJSM considera que "concurren los requisitos para que nazca la responsabilidad patrimonial de la Administración" y fija la indemnización en algo más de 57.000 euros.

Archivado En