Cardenal afirma que la reforma de la prisión preventiva no evitará nuevas fugas

El fiscal general del Estado asegura que la enorme complejidad de muchos juicios impide que culminen dentro de plazo

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha advertido esta mañana en el Congreso que casos como el de la fuga de siete narcos que esperaban juicio pueden volver a repetirse porque la "enorme complejidad" de muchos procesos impide que la instrucción culmine dentro de plazo. El fiscal general desmiente así al ministro de Justicia, José María Michavila, quien asegura que las últimas reformas legales evitarán hechos similares.

Cardenal, que comparece ante la Comisión de Justicia e Interior del Gobierno, ha asegurado que hay que estudiar este asunto y "buscar soluciones permanent...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha advertido esta mañana en el Congreso que casos como el de la fuga de siete narcos que esperaban juicio pueden volver a repetirse porque la "enorme complejidad" de muchos procesos impide que la instrucción culmine dentro de plazo. El fiscal general desmiente así al ministro de Justicia, José María Michavila, quien asegura que las últimas reformas legales evitarán hechos similares.

Más información

Cardenal, que comparece ante la Comisión de Justicia e Interior del Gobierno, ha asegurado que hay que estudiar este asunto y "buscar soluciones permanentes" para tratar de evitar que se repitan en los casos que se presenten y que "pueden ser muchos", según sus previsiones.

En referencia concreta a la excarcelación de los acusados por la Operación Carro, el fiscal general ha afirmado que si al instruir esta causa se hubieran separado las conductas de narcotráfico de las relacionadas con blanqueo de capitales "quizá se hubiera podido simplificar un poco", ya que así habría dos o tres causas y no una sola de gran complejidad.

Cambio terminológico

Ayer Michavila afirmó, en declaraciones a la cadena SER, que con la reforma el artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que entró en vigor el martes, se evitarían hechos como ésos. "No puede ser que haya una persona que esté en prisión cuatro años y salga sin ser juzgado", añadió el ministro.

El presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, Siro García, mostró ayer mismo su discrepancia con las palabras de Michavila. Según él, la reforma no va a suponer novedad alguna en el cómputo de los plazos de prisión preventiva, ya que sólo hay un pequeño cambio terminológico.

Cardenal muestra la Memoria de la Fiscalía al inicio de su comparecencia en la Comisión de Justicia e Interior.EFE

Alabanzas a Villarejo

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha anunciado que no acudirá al homenaje que un grupo de magistrados y juristas van a rendir esta noche al ex fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, si bien lo ha descrito como un "gran profesional" e incluso se ha mostrado disconforme con su jubilación anticipada.

Cardenal ha asegurado que sigue manteniendo "buenas relaciones" con el ex fiscal Anticorrupción y, como prueba de ello, ha recordado que Villarejo acudió "hace unos días" a su despacho a informarle de que había pedido la jubilación anticipada. Cardenal ha indicado que, si Villarejo le hubiese consultado esa decisión antes de tomarla, le habría dicho que no pidiera la jubilación anticipada. "Por eso no te lo pregunté, me dijo", ha agregado.

Archivado En