GUERRA EN IRAK | Las protestas en España

Barcelona vive una jornada de movilizaciones estudiantiles contra la guerra

El Sindicato de Estudiantes convoca un paro en la enseñanza para mañana en toda España

Barcelona ha vivido hoy una jornada de protestas pacíficas en contra de la guerra protagonizadas por los estudiantes de Secundaria y universitarios de la ciudad condal. Los diferentes actos se han celebrado en un ambiente festivo un día antes del paro que el Sindicato de Estudiantes ha convocado para toda España.

A mediodía, de estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han mostrado su rechazo a la guerra recibiendo una clase simulada plena calle, en la Avenida Diagonal. Algunos profesores se han sumado a la protesta impartiendo con megáfonos clases sobre la legalidad ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Barcelona ha vivido hoy una jornada de protestas pacíficas en contra de la guerra protagonizadas por los estudiantes de Secundaria y universitarios de la ciudad condal. Los diferentes actos se han celebrado en un ambiente festivo un día antes del paro que el Sindicato de Estudiantes ha convocado para toda España.

A mediodía, de estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han mostrado su rechazo a la guerra recibiendo una clase simulada plena calle, en la Avenida Diagonal. Algunos profesores se han sumado a la protesta impartiendo con megáfonos clases sobre la legalidad internacional y los motivos que han llevado a EE UU a la guerra.

Más información

Mientras, unos 4.000 alumnos de Secundaria (según la organización) han marchado desde la Plaça Universitat de Barcelona hasta Plaça Sant Jaume. Aquí, se han unido a los estudiantes de Bellas Artes, Filosofía e Historia del Arte de la Universitat de Barcelona (UB) que llevaban dos días durmiendo ante del Palau de la Generalitat también en señal de protesta.

Por la mañana, unos 400 estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) habían cortado desde las 10:00 horas y durante unos 20 minutos la autopista C-58, en ambos sentidos, después de concentrarse durante media hora en una gasolinera situada en el término municipal de Bellaterra, en protesta contra la guerra. Después han marchado por la B-30 para regresar a su Universidad.

La concentración ante la gasolinera ha querido expresar su opinión de que la guerra no se hace en nombre de la paz, sino de "los intereses económicos y del petróleo", y algunos de los estudiantes vestían túnicas negras como señal de duelo por los bombardeos y por el color negro del petróleo.

Paro en la enseñanza

Por otra parte, el Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado para mañana un paro en la enseñanza secundaria y superior de toda España. Cuatro millones de alumnos están llamados a secundar esta huelga. La secretaria general del SE, Miriam Municio, ha explicado que los alumnos volverán a poner de manifiesto su "repulsa masiva" a la intervención militar en Irak no acudiendo mañana a las aulas.

Municio ha declarado que los estudiantes no quieren esta guerra por petróleo ni la implicación del Gobierno español en una carnicería. "Aznar es cómplice de este genocidio", ha dicho, y ha pedido la dimisión del Gobierno por apoyar una intervención bélica "a espaldas" de la voluntad de la mayoría de la población.

Archivado En