LA OFENSIVA TERRORISTA

Zapatero y Arenas encabezan la manifestación contra ETA en Portugalete

Bajo el lema 'Paz y Libertad. ETA no', miles de vacos han expresado su repulsa por el atentado que causó heridas a una edil socialista y a su escolta

Varios miles de ciudadanos vascos, 50.000 según la Policía Municipal, han repudiado hoy el último atentado de ETA contra la concejala socialista Esther Cabezudo y su escolta, Iñaki Torres, en el transcurso de una manifestación celebrada en Portugalete bajo el lema "Paz y libertad. ETA no-ETA ez".

La marcha ha comenzado a las 18 horas, encabezada por una pancarta con el eslogan de la protesta que ha sido portada por representantes de todos los grupos políticos del consistorio portugalujo, a excepción de los de Batasuna; el alcalde de la localidad, Mikel Cabieces y dos hermanos de las ví...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Varios miles de ciudadanos vascos, 50.000 según la Policía Municipal, han repudiado hoy el último atentado de ETA contra la concejala socialista Esther Cabezudo y su escolta, Iñaki Torres, en el transcurso de una manifestación celebrada en Portugalete bajo el lema "Paz y libertad. ETA no-ETA ez".

Más información

La marcha ha comenzado a las 18 horas, encabezada por una pancarta con el eslogan de la protesta que ha sido portada por representantes de todos los grupos políticos del consistorio portugalujo, a excepción de los de Batasuna; el alcalde de la localidad, Mikel Cabieces y dos hermanos de las víctimas del atentado fallido contra la corporativa Esther Cabezudo y su escolta, Iñaki Torres.

Inmediatamente detrás de la representación municipal ha marchado el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero quien ha estado flanqueado a su derecha por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y a su izquierda, por el secretario general del PP, Javier Arenas.

En representación del Gobierno central ha acudido el ministro de Administración Territorial, Jesús Posada y, por el Gobierno vasco, han estado presentes su portavoz, Josu Jon Imaz, así como los consejeros de Cultura, Miren Azkarate; Sanidad, Gabriel Inclán y Ordenación del Territorio, Sabin Intxaurraga (de EA), mientras que el diputado general de Vizcaya ha representado a la institución foral.

Por el Consejo Nacional del PNV -EBB-, han estado presentes su secretaria, Josune Ariztondo y el vocal y presidente de la Ejecutiva nacionalista de Vizcaya, Iñigo Urkullu, a quienes ha acompañado el diputado en el Congreso y portavoz del Grupo Vasco, Iñaki Anasgasti.

El PP del País Vasco ha enviado a su más alta representación encabezada por su presidente de honor y del grupo parlamentario en la Cámara de Vitoria, Jaime Mayor Oreja, y su presidente, Carlos Iturgaiz, así como otros dirigentes y cargos públicos del partido.

Zapatero ha llegado a la manifestación acompañado por el alcalde de la localidad, Mikel Cabieces y un nutrido grupo de dirigentes y militantes socialistas vascos entre quienes figuraban los secretarios generales del partido en Vizcaya y Alava, Patxi López y Javier Rojo, la eurodiputada Rosa Díez y el portavoz parlamentario vasco del PSE/EE, Rodolfo Ares.

Ramón Jauregui, presidente de la gestora que dirige el PSE/EE hasta la celebración del congreso extraordinario que elegirá nuevo secretario general, ha llegado sólo a la manifestación, mientras que el ex secretario general del partido en Euskadi Nicolás Redondo lo ha hecho acompañado por su padre y un pequeño grupo de militantes vizcaínos.

La marcha ha transcurrido en silencio la mayor parte del recorrido que sólo ha sido interrumpido por aplausos al iniciar y finalizar la marcha y al pasar por delante del lugar donde ETA perpetró el atentado, el número 11 de la calle Casilda de Utirrizar, y por gritos de "asesinos", "asesinos", al paso ante la sede social de Batasuna, ubicada en la misma calle del atentado.

"Una revolución pacífica"

Al final de la marcha, el alcalde de la localidad, Mikel Cabieces, ha leído un manifiesto en el que ha destacado la necesidad de que todos los partidos democráticos lideren "una revolución ética, moral, social y política; una revolución pacífica y profunda que decida acabar con el cáncer que tenemos en esta sociedad, que se llama fascismo y que esta representado por la banda terrorista ETA y por su brazo político, Batasuna".

Tras exigir al lehendakari Ibarretxe, presente en el acto de lectura del documento, que lidere dicha revolución, ha advertido que si la misma no se produce "la fractura social de convivencia, de exilio, y de dictadura, serán realidad plenamente".

Cabieces ha asegurado "con rotundidad" que los no nacionalistas defienden que "quienes quieren una Euskadi independiente, se expresen, organicen y defiendan sus ideas libremente" y exigió "con la misma rotundidad" a los partidos democráticos nacionalistas que el primer objetivo de su proyecto político, al que supediten todos los demás, sea "el de lograr la libertad de todos, especialmente la de los no nacionalistas que es la más amenazada".

EFE