LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

La UE incluye a todo el entorno de ETA salvo a Batasuna en la lista de grupos terroristas

El ministro del Interior ha adelantado la decisión de los Quince en una rueda de prensa en Madrid

Los quince estados miembros de la UE han dado al fin su visto bueno a la lista europea de organizaciones terroristas tras superar las diferencias surgidas el pasado día 20 en la reunión de los embajadores de los Quince que abordó el asunto. En dicha lista se ha incluido a KAS, Xaki, Ekin, Jarrai-Haika-Segi y Gestoras pro Amnistía, todas ellas declaradas ilegales por la Justicia al considerarlas parte de ETA.

El acuerdo alcanzado hoy, adelantado por una rueda de prensa de Mariano Rajoy en la sede madrileña del Ministerio del Interior, plasma un listado de dos catálagos en los que se incl...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los quince estados miembros de la UE han dado al fin su visto bueno a la lista europea de organizaciones terroristas tras superar las diferencias surgidas el pasado día 20 en la reunión de los embajadores de los Quince que abordó el asunto. En dicha lista se ha incluido a KAS, Xaki, Ekin, Jarrai-Haika-Segi y Gestoras pro Amnistía, todas ellas declaradas ilegales por la Justicia al considerarlas parte de ETA.

Más información

El acuerdo alcanzado hoy, adelantado por una rueda de prensa de Mariano Rajoy en la sede madrileña del Ministerio del Interior, plasma un listado de dos catálagos en los que se incluyen por un lado grupos terroristas y por otro personas inmersas en procedimientos judiciales relacionados con el terrorismo.

En la lista también están incluidos los GRAPO pero Batasuna, marca electoral de HB, se ha quedado fuera del listado, según el ministro, porque primero tiene que ser declarada ilegal por un juez

Rajoy ha destacado la "importancia" que tiene que estas entidades sean consideradas por los países miembros como entidades terroristas desde este momento y que aunque Batasuna no ha sido considerada organización terrorista por la UE, algunos de los terroristas que forman parte de la segunda lista, la que incluye a personas, han militado en Batasuna o HB.

Por ejemplo, la relación de personas recoge a miembros de HB, EH y Batasuna, como Angel Alcalde Linares, Cristina Goiricelaya González y Kemen Uranga Artola.

Consecuencias políticas y policiales

Rajoy ha calificado de "paso muy importante" en la lucha contra el terrorismo la aprobación de estas listas, de las que también ha subrayado que "tienen un significado político de gran alcance". En este sentido, el ministro ha añadido que la decisión del Consejo de la UE "va en la línea" del conocimiento extendido en la sociedad española de que ETA "no són sólo los pistoleros sino un núcleo conglomerado de grupos y organizaciones".

Al ser preguntado sobre las consecuencias de esta decisión del Consejo de la UE, el ministro del Interior ha explicado que serán tanto políticas como policiales, y ha recordado que se está trabajando en la línea del anteproyecto de Ley presentado recientemente sobre congelación de cuentas a grupos terroristas.

La lista definitiva se ha confeccionado con las matizaciones que cada estado miembro ha considerado pertinente sobre la base de la propuesta global resultante de la anterior reunión. En aquella ocasión, los representantes de Suecia y Alemania expresaron sus reservas sobre algunas organizaciones incluidas en la relación, por lo que se estableció un plazo que hoy concluía para zanjar el asunto.

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa en la que ha mostrado su satisfacción por la medida.EFE