Ir al contenido

Hasset se perfila como favorito para relevar a Powell al frente de la Reserva Federal

El secretario del Tesoro asegura que hay una gran oportunidad de hacer el relevo antes de Navidad

La Casa Blanca quiere acelerar el relevo en la Reserva Federal (Fed). El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha asegurado este martes que espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tome una decisión definitiva sobre el nuevo presidente del banco central antes de Navidad, que sustituirá al vilipendiado Jerome Powell.

“Creo que hay muchas posibilidades de que el presidente haga un anuncio antes de Navidad”, dijo el economista, que ha estado tutelando los acuerdos sobre aranceles. “Pero es una prerrogativa del presidente, ya sea antes de las fiestas o en Año Nuevo. Creo que las cosas van muy bien”, aseguró en una entrevista con la cadena CNBC.

Bessent es el encargado de buscar un sucesor para el actual presidente de la Fed. Lleva varias semanas entrevistando candidatos. Aunque aseguró que aún no ha terminado el proceso de selección, hay una figura que empieza a destacar sobre el resto.

Kevin Hassett, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, se perfila como el favorito para suceder al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, según ha adelantado Bloomberg. “Es visto por los asesores y aliados del presidente Donald Trump como el favorito para ser el próximo presidente de la Reserva Federal”, señala la agencia tras recabar la opinión de varias personas familiarizadas con el asunto.

Trump lleva meses con una feroz campaña contra el actual presidente de la institución, al que ha acosado y ha insultado. Le acusa de llegar tarde en la rebaja de tipos. Le pide que sea más agresivo para relajar las condiciones de financiación de la economía. El republicano trata de socavar la independencia del banco central. Una estrategia que ha provocado varias advertencias de organismos internacionales y multitud de economistas por el riesgo para la estabilidad económica del país. Trump ha señalado en repetidas ocasiones que le gustaría despedir a Powell, pero admite que no puede. Sin embargo, el mandato del actual presidente del organismo que decide sobre el rumbo de la política monetaria termina en mayo y el inquilino del Despacho Oval quiere acelerar su relevo.

Hassett encaja en el perfil que gusta al mandatario nacido en Queens. Dirige la oficina económica de La Casa Blanca y es uno de los hombres de su confianza. Conoce la Fed. Trabajó como economista senior del banco central. También fue asesor de varios candidatos republicanos: en el 2000 aconsejó a John McCain y cuatro años después participó en la campaña presidencial de George W. Bush y Mitt Romney. Tiene una amplía experiencia en centros de pensamiento e investigación conservadores y liberales como la Institución Hoover y el American Enterprise Institute.

Pero sobre todo ha dejado muestras de que prefiere contentar a Trump que defender la independencia de la institución. Hace una semana aseguró en una entrevista con Bloomberg:. “Creo que el presidente piensa que las tasas podrían ser mucho más bajas, y coincido con él”.

Preguntado sobre si está listo para presidir la Reserva Federal, Hasset sentenció: “La razón por la que puedo estar listo para empezar a trabajar de inmediato es que pasé cinco años trabajando en la Reserva Federal y conozco a muchos de los economistas que lideran las divisiones allí ahora”.

La decisión sobre el próximo presidente de la Fed es importante. Antes del relevo de Powell la institución debe decidir en mayo si ahonda en la rebaja de tipos o hace una pausa. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el órgano que decide sobre el precio del dinero, está profundamente dividido. Algo insólito en la historia. Algunos miembros del comité abogan por recortes agresivos, mientras que otros incluso se replantean posibles subidas de tipos. Hassett es visto como alguien que trasladaría la estrategia del presidente para recortar las tasas de interés. Hace una semana, Hasset declaró en una entrevista a FoxNews: (si presidiera la Fed) “reduciría las tasas ahora mismo, porque los datos sugieren que deberíamos hacerlo”.

Trump ha insinuado que está cerca de hacer la nominación. La semana pasada aseguró cuando se le preguntó por su candidato: “Creo que ya sé quién es”. Los otros candidatos que destacan en la carrera para presidir la Fed son el exfuncionario de la Reserva Federal Kevin Warsh y el actual gobernador del banco central, Christopher Waller.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien está liderando el proceso de selección por encargo de Trump, ha manifestado que imagina un papel diferente para la Fed respecto de la posición dominante que ha tenido desde la crisis financiera sobre la economía y los mercados financieros. “Creo que tenemos que simplificar las cosas”, dijo. “Creo que es hora de que la Reserva Federal simplemente vuelva a un segundo plano, como solía hacerlo, para calmar los ánimos y trabajar por el pueblo estadounidense”.

Sobre la firma

Archivado En