Ir al contenido

Muere José María Castellano, que fue ejecutivo clave de Inditex

El directivo fue el primer consejero delegado del grupo textil gallego

El economista y empresario José María Castellano, primer consejero delegado de Inditex, ha fallecido este miércoles en Madrid.

Castellano, nacido en A Coruña en 1947, entró en Inditex en 1984, empresa de la que fue vicepresidente y también su primer consejero delegado entre 1997 y 2005. Número dos de Amancio Ortega, juntos formaron uno de los tándem más poderosos de la empresa española durante 21 años. Definido como el hombre de los números, en 2001 fue el principal partícipe de la salida a bolsa de la compañía textil. En 1995 creó el holding Inditex y planificó la estrategia internacional que lanza al universo Zara por los cinco continentes.

La ruptura del matrimonio Ortega-Castellano se produjo tras el fracaso de la compra de Unión Fenosa por parte de Inditex y otras entidades gallegas. El fundador de Inditex ha lamentado el fallecimiento del que fuera “figura esencial en la historia de Inditex y, por encima de todo, una gran persona”.

Tras su salida del gigante textil, el directivo presidió el operador de telecomunicaciones ONO desde 2008 hasta la venta de la operadora a Vodafone en 2014.

En 2011 fue elegido presidente ejecutivo del recién creado Novagalicia Banco, la entidad que resultó de la fusión de las antiguas cajas de ahorro de Galicia (Caixanova y Caixa Galicia). Accedió al cargo bajo la promesa de atraer fondos privados internacionales. En esa etapa como bancario trabajó junto al hoy consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno. No lograron el dinero prometido, o se quedaron a medias, y el proyecto terminó con la venta de la caja al grupo venezolano Banesco, que cambió la denominación a la actual Abanca. Según dijo, ya tenía “edad” para irse “a casa y disfrutar”.

Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago, Castellano fue catedrático en la Universidad de A Coruña, con un doctorado por la Universidad Complutense de Madrid. Fue sobre el terreno universitario donde pudo dar rienda a una de sus grandes pasiones: la docencia.

Durante toda su carrera empresarial pasó por los consejos de administración de numerosas empresas y en la actualidad presidía la empresa energética Greenalia y, a nivel internacional, formaba parte de la alemana Esprit.

Más información

Archivado En