Municipios del Vallès mantienen las restricciones

Desde que el sistema Ter-Llobregat entró en fase de excepcionalidad 2 el pasado 4 de febrero, diferentes poblaciones han publicado decretos municipales que concretan las sanciones que se aplicarán en caso de incumplimiento de las restricciones. El más rápido fue Terrassa, que el 5 de febrero ya publicó un bando. Ayer mismo, Terrassa anunció que con restricciones o sin ellas se mantenía la prohibición de llenar piscinas.

El Ayuntamiento de Sant Cugat empezó a establecer restricciones en el riego de jardines públicos en noviembre, y desde el 1 de abril puede sancionar a los ciudadanos que...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Desde que el sistema Ter-Llobregat entró en fase de excepcionalidad 2 el pasado 4 de febrero, diferentes poblaciones han publicado decretos municipales que concretan las sanciones que se aplicarán en caso de incumplimiento de las restricciones. El más rápido fue Terrassa, que el 5 de febrero ya publicó un bando. Ayer mismo, Terrassa anunció que con restricciones o sin ellas se mantenía la prohibición de llenar piscinas.

El Ayuntamiento de Sant Cugat empezó a establecer restricciones en el riego de jardines públicos en noviembre, y desde el 1 de abril puede sancionar a los ciudadanos que incumplan el Decreto de la Sequía. Sant Cugat no ha introducido cambios de momento, a la espera de mañana, que es cuando se entrará en excepcionalidad 1 y se reducirán las restricciones.

Más información

Castellar del Vallès también tiene su bando con restricciones. El consistorio dice que lo mantendrá hasta recuperar el agua de los acuíferos de la población. El Ayuntamiento de Sabadell elogió la decisión de la Generalitat de pedir prudencia y mantener las restricciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En