La OCDE aconseja a España destinar sus ayudas a pocos países

El organismo ve descoordinación en la gestión de fondos para desarrollo

Una mayor coordinación entre las distintas instituciones mejoraría la cooperación al desarrollo español. El Comité de Ayuda Internacional (CAD) de la OCDE recomienda a España en un informe limitar el número de países y sectores en los que trabaja para que las ayudas "no se dispersen". El CAD sostiene que la coordinación entre los organismos con proyectos de cooperación "sigue siendo un reto".

La cooperación española "va bien encaminada" y tiene objetivos "bien definidos" y "ambiciosos", según el informe elaborado por Francia y Austria (miembros del CAD). El documento, que analiza el per...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Una mayor coordinación entre las distintas instituciones mejoraría la cooperación al desarrollo español. El Comité de Ayuda Internacional (CAD) de la OCDE recomienda a España en un informe limitar el número de países y sectores en los que trabaja para que las ayudas "no se dispersen". El CAD sostiene que la coordinación entre los organismos con proyectos de cooperación "sigue siendo un reto".

La cooperación española "va bien encaminada" y tiene objetivos "bien definidos" y "ambiciosos", según el informe elaborado por Francia y Austria (miembros del CAD). El documento, que analiza el periodo 2002- 2006, dice sin embargo que debería modificar aspectos como aumentar la previsibilidad de la ayuda, para que los países que la reciben puedan contar con ella en sus planes. El comité de la OCDE sugiere que España debería concentrar geográficamente más las ayudas para que sean más eficaces. Propone que se delegue más autoridad en los proyectos sobre el terreno y que haya más coordinación de las políticas de donación con el país receptor.

España está "en un buen lugar para lograr sus objetivos en cooperación al desarrollo", dice el informe que advierte de que ahora que España ha aumentado el volumen de sus ayudas -se ha convertido en el octavo donante de la OCDE en términos absolutos- "será extremadamente importante" ver el próximo plan director de la Agencia de Cooperación Internacional.

El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria y Médicos sin Fronteras presentaron ayer un estudio en el que critican la falta de ayuda humanitaria. Aseguran que, a pesar de que los fondos para este tipo de cooperación han aumentado, su porcentaje en el total de la Ayuda Oficial al Desarrollo en España está "muy por detrás" de la media de los países del CAD.

Sobre la firma

Archivado En