EL FUTURO DEL GOBIERNO CATALÁN

Carod anuncia que volverá a ser candidato a la presidencia de la Generalitat

ERC propone que el Gobierno catalán lidere en España una "vía de cese de la violencia"

Josep Lluís Carod Rovira sorprendió ayer a su militancia al anunciar que en 2007 volverá a ser el candidato de Esquerra Republicana (ERC) a la presidencia de la Generalitat. Carod, cuestionado por parte del aparato de su partido por las repercusiones de su entrevista con ETA, aprovechó un acto preelectoral en Lleida para lanzar este anuncio, justo el mismo día en que rehusó revelar si optará de nuevo a la secretaría general de ERC en el próximo congreso. Carod Rovira lanzó ayer una propuesta para lograr "la eliminación del terrorismo" que, en su opinión, debería liderar el Gobierno catalán....

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Josep Lluís Carod Rovira sorprendió ayer a su militancia al anunciar que en 2007 volverá a ser el candidato de Esquerra Republicana (ERC) a la presidencia de la Generalitat. Carod, cuestionado por parte del aparato de su partido por las repercusiones de su entrevista con ETA, aprovechó un acto preelectoral en Lleida para lanzar este anuncio, justo el mismo día en que rehusó revelar si optará de nuevo a la secretaría general de ERC en el próximo congreso. Carod Rovira lanzó ayer una propuesta para lograr "la eliminación del terrorismo" que, en su opinión, debería liderar el Gobierno catalán.

Más información

En la mañana de ayer, Carod Rovira compareció ante la prensa con un doble mensaje. Primero, anunciar su intención de no regresar al Gobierno catalán y comunicar que otro dirigente republicano ocupará la conselleria en cap. Y segundo, informar de la propuesta de su partido para lograr el cese de la violencia terrorista en España. Pero nada dijo de la petición que momentos antes le habían transmitido sus compañeros de partido en la reunión de la ejecutiva: que vuelva a ser el candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones de 2007.

Carod esperó a la noche, en un acto en Lleida, para comunicarlo y anunciar que ERC pondrá en marcha una estrategia política destinada a alcanzar la presidencia del Gobierno catalán en 2007. El líder de ERC explicó a su militancia los motivos que le han llevado a tomar esta decisión: "Entre otras cosas, porque cuento con la máxima confianza del partido y porque en todo el periodo democrático que llevamos no ha habido ningún político que haya sido objeto de una campaña de linchamiento tan fuerte como la que ahora me toca vivir". No obstante, Carod precisó que ahora el primer objetivo de su formación es obtener un grupo parlamentario propio en el Congreso en las elecciones legislativas del 14 de marzo, informa Lluís Visa..

La ejecutiva de ERC aprobó un documento, titulado Acuerdo para la normalización y pacificación, en el que se propone al Gobierno catalán que lidere en España una "vía de eliminación del terrorismo" a través de de actuaciones "policiales, judiciales y políticas".

El líder de ERC informó de que en los próximos días remitirá una carta a los líderes de los principales partidos políticos españoles -entre los que citó PP, PSOE e IU- para impulsar un nuevo Pacto Antiterrorista que agrupe a todas las formaciones democráticas como muestra de la "unión frente a ETA". Al tiempo, Carod pidió al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, que convoque una reunión con los dirigentes políticos catalanes para "encontrar una vía catalana de resolución de conflictos y de recuperación y refuerzo del diálogo democrático".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los acuerdos alcanzados en Cataluña servirían, según Carod, para que el Gobierno tripartito liderara en el resto del Estado una "vía de normalización y pacificación" basada en que "en un Estado democrático la soberanía se expresa a través de la voluntad popular". El cese de la violencia debería conseguirse, según los republicanos, mediante la combinación de medias policiales, judiciales y políticas.

La propuesta de ERC aboga por el desarrollo y la reforma de los estatutos como "el marco válido para resolver las aspiraciones del pueblo del Estado" y rechaza "las criminalizaciones interesadas, por parte de sectores conservadores, de las ideas del independentismo democrático".

Josep Lluís Carod y Joan Puigcercós, durante la comparecencia de ayer ante los medios informativos.CARLES RIBAS

Archivado En