EL CONTROL DE LOS PRECIOS

Los precios cayeron una décima en noviembre y sitúan la inflación interanual en el 2,7%

El petróleo y algunos alimentos frescos permiten mejorar el Índice de Precios al Consumo

La inflación se redujo al 2,7% el pasado noviembre con respecto al año anterior y ha caído a los niveles previos a la crisis del petróleo. Es el quinto descenso consecutivo en el año y responde a la caída en picado de los precios de la energía. Sin embargo, los problemas de fondo se mantienen en la inflación subyacente (sin energía y alimentos frescos), que subió hasta un 3,7% interanual y en los servicios, que se ha elevado al 4%. Tampoco se ha conseguido el objetivo del año (2%) y el Gobierno deberá abonar a los pensionistas una paga extra que se consolida a efectos de la subida para 2001. E...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La inflación se redujo al 2,7% el pasado noviembre con respecto al año anterior y ha caído a los niveles previos a la crisis del petróleo. Es el quinto descenso consecutivo en el año y responde a la caída en picado de los precios de la energía. Sin embargo, los problemas de fondo se mantienen en la inflación subyacente (sin energía y alimentos frescos), que subió hasta un 3,7% interanual y en los servicios, que se ha elevado al 4%. Tampoco se ha conseguido el objetivo del año (2%) y el Gobierno deberá abonar a los pensionistas una paga extra que se consolida a efectos de la subida para 2001. El coste total asciende a 694,7 millones de euros (115.588 millones de pesetas), que se corresponde con las siete décimas de desviación de la inflación en noviembre.

Más información

Muy vulnerable

Rato, satisfecho

Ayer se conoció también el resultado de la inflación en Portugal, donde los precios aumentaron un 0,6% respecto de octubre y un 4,4% en los últimos doce meses. Han subido sobre todo los precios del calzado y la ropa.

Archivado En