Los Quince aprueban la reestructuración de la flota que faenaba en Marruecos

Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer el plan plurianual de reestructuración de los 400 barcos que faenaban bajo el paraguas del acuerdo con Marruecos y que está dotado con 197 millones de euros. El 40% de la flota deberá ser desguazada y el resto modernizada para que pueda seguir con su actividad en otros caladeros. El único problema es que el Gobierno tendrá que poner especial cuidado para que los barcos que se recoloquen en las aguas comunitarias respeten los objetivos de reestructuración marcados por la UE para ajustar la flota a los recursos pesqueros.

El s...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer el plan plurianual de reestructuración de los 400 barcos que faenaban bajo el paraguas del acuerdo con Marruecos y que está dotado con 197 millones de euros. El 40% de la flota deberá ser desguazada y el resto modernizada para que pueda seguir con su actividad en otros caladeros. El único problema es que el Gobierno tendrá que poner especial cuidado para que los barcos que se recoloquen en las aguas comunitarias respeten los objetivos de reestructuración marcados por la UE para ajustar la flota a los recursos pesqueros.

El sector pesquero español recibió ayer un balón de oxígeno que le debe servir para superar las consecuencias del fracaso de la negociación con Marruecos. Llegar a este resultado no ha sido fácil, como reconoció el ministro español de Pesca, Miguel Arias Cañete. Se han tenido que superar las reticencias de los países contrarios a que se concedieran más ayudas y ajustar el plan a las necesidades reales de los armadores y pescadores. El plan fue duramente criticado por el consejero andaluz de Pesca, Paulino Plata, quien acusó a Arias Cañete de apostar 'por el desguace de la flota' y advirtió de que el acuerdo es 'un campo de minas'.

Más información

Archivado En