El ataque abre la ofensiva de la Alianza

La oposición no ha recibido todavía las armas necesarias para transformar esta fuerza de 15.000 hombres

El ataque contra posiciones del régimen talibán en Kabul, Bagram, Kandahar y Jalalabar ha desatado el pánico entre la población civil en esos lugares y las esperanzas de la Alianza del Norte, cuyos líderes dicen estar en disposición de tomar la capital de Afganistán. En Fayzabad, la principal ciudad en el territorio controlado por esta coalición, un portavoz anunció horas antes del inicio de la operación que ésta era inminente, lo que permite deducir que existe una estrecha coordinación con Washington. Pero en los últimos días aquí no han llegado armas capaces de transformar a estos 15.000 ho...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El ataque contra posiciones del régimen talibán en Kabul, Bagram, Kandahar y Jalalabar ha desatado el pánico entre la población civil en esos lugares y las esperanzas de la Alianza del Norte, cuyos líderes dicen estar en disposición de tomar la capital de Afganistán. En Fayzabad, la principal ciudad en el territorio controlado por esta coalición, un portavoz anunció horas antes del inicio de la operación que ésta era inminente, lo que permite deducir que existe una estrecha coordinación con Washington. Pero en los últimos días aquí no han llegado armas capaces de transformar a estos 15.000 hombres en un Ejército capaz de cambiar el curso de la guerra.

La Alianza del Norte cree que los afganos darán rápidamente la espalda a los talibán
Más información

Si el pánico desatado anoche en Kabul llevara a la población a abandonar la ciudad, arrastrando a sus defensores, la conquista resultaría más sencilla, pues los hombres del difunto Masud están sólo a 50 kilómetros. La muerte de este jefe, asesinado el 9 de septiembre por dos falsos periodistas que resultaron ser dos agentes suicidas, era parte del mismo plan terrorista contra las Torres Gemelas y el Pentágono, y, posiblemente, la noticia que activó la orden de llevarlas a cabo. Los autores de esos atentados en Nueva York y Washington sabían bien que Masud era el único líder de la Alianza capaz de derrotar a los talibán, por eso aquí piensan que Mohamed Omar y Bin Laden son parte del mismo problema.

Combatientes de la Alianza del Norte, al norte de Kabul, poco después del inicio de la ofensiva.AP
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En