Cantabria y La Rioja fueron las comunidades que más crecieron en 2000

Canarias, la más destacada desde el año 1995

Las comunidades autónomas de Cantabria y La Rioja fueron las que más crecimiento registraron el pasado año (un 4,6%, frente a la media del 4,1%), seguidas de Canarias y de la Comunidad Valenciana (4,4%). Las de menor crecimiento, por el contrario, fueron Aragón y Madrid (3,7%). En el periodo 1995-2000, la comunidad que mejor aprovechó la bonanza fue Canarias, con un crecimiento acumulado del 24,3%, 4,1 puntos sobre la media.

Según la Contabilidad Regional de España Base 1995, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país, el producto interior bruto (P...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las comunidades autónomas de Cantabria y La Rioja fueron las que más crecimiento registraron el pasado año (un 4,6%, frente a la media del 4,1%), seguidas de Canarias y de la Comunidad Valenciana (4,4%). Las de menor crecimiento, por el contrario, fueron Aragón y Madrid (3,7%). En el periodo 1995-2000, la comunidad que mejor aprovechó la bonanza fue Canarias, con un crecimiento acumulado del 24,3%, 4,1 puntos sobre la media.

Según la Contabilidad Regional de España Base 1995, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país, el producto interior bruto (PIB) a precios constantes (es decir, una vez descontado el efecto de la inflación desde el año 1995 a 2000) en 2000 fue de más de 87,6 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 4,07% respecto al ejercicio 1999.

En términos absolutos, el PIB a precios constantes en 2000 fue mayor en Cataluña, con 16,3 billones de pesetas, seguido de Madrid, con 15 billones; Andalucía (11,8 billones) y la Comunidad Valenciana (8,4 billones). En el extremo contrario se sitúan La Rioja, con un PIB de 652.280 millones de pesetas; Cantabria (1,1 billones de pesetas), y Extremadura y Navarra, con alrededor de 1,5 billones en ambos casos.

En los últimos cinco años (1995-2000), el crecimiento acumulado en términos reales de la economía española fue del 20,2%, y la tasa media acumulativa en ese periodo, del 3,75%.

Por comunidades autónomas, el mayor crecimiento acumulado en ese periodo se produjo en Canarias (24,3%), seguida de Murcia y la Comunidad de Madrid (23,1%) y la Comunidad Valenciana (23%). El crecimiento fue menor en los últimos cinco años en Asturias (15,4%), Aragón (15,3%) y Castilla y León (14,4%), además de Ceuta y Melilla (14,3%).

Archivado En