JOAN RAMÓN PERIS | DIRIGENTE AGRARIO

'Proponemos un pacto social entre productores y consumidores'

Pregunta: ¿Cuál es su diagnóstico sobre la situación de la huerta?

Respuesta: Las agresiones externas sobre este espacio se han sucedido durante más de 25 años con planificaciones urbanísticas sobrevenidas. Ahora nos enfrentamos al tercer cinturón de ronda de Valencia, al desdoblamiento de las vías con Barcelona, al trazado del AVE, la falta de ordenación de los polígonos industriales, los vertidos a las acequias, etc. Eso ha provocado un doble sentimiento en el agricultor de indignación y de acobardamiento. La ILP se ve ahora como una nueva agresión por un gran número de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Pregunta: ¿Cuál es su diagnóstico sobre la situación de la huerta?

Respuesta: Las agresiones externas sobre este espacio se han sucedido durante más de 25 años con planificaciones urbanísticas sobrevenidas. Ahora nos enfrentamos al tercer cinturón de ronda de Valencia, al desdoblamiento de las vías con Barcelona, al trazado del AVE, la falta de ordenación de los polígonos industriales, los vertidos a las acequias, etc. Eso ha provocado un doble sentimiento en el agricultor de indignación y de acobardamiento. La ILP se ve ahora como una nueva agresión por un gran número de agricultores porque les impide vender el espacio que ya ven agredido.

P. ¿Piensa que la ILP, que reclama la protección de la huerta como espacio protegido, es la solución necesaria?

R. La huerta no es un ecosistema estable, sino un espacio mantenido por el hombre. O se salva la agricultura o no habrá huerta.Hay que pagar por la huerta y eso supone planificar la producción, sustituir la agricultura industrial que ha provocado problemas de sostenibilidad por la agricultura ecológica de alto valor añadido y aprovechar las ventajas estructurales que ofrece en este caso el minifundismo. Tenemos delante un mercado de 1,5 millones de personas en el área metropolitana de Valencia.

P. ¿Qué alternativa ofrece su organización, la Unión de Llauradors, para salvar la huerta?

R. Proponemos un pacto social entre productores y consumidores aprovechando la preocupación social por este espacio de valor medioambiental y la crisis del sistema de producción intensiva que ha puesto en evidencia el caso de las vacas locas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P: ¿Qué ventajas cree que tiene la ILP?

R: Ha estimulado el debate social sobre la huerta y plantea una ordenación del territorio y sus usos.

Archivado En