Un directivo del Imefe elegido a dedo y hecho fijo fue edil del PP en Getafe

Juan Francisco Acosta, uno de los dos altos cargos del Imefe elegidos a dedo y que ahora gozan de contrato indefinido, fue concejal del PP en Getafe desde 1983 a 1991. El otro de los directivos, Juan Soler-Espiauba, diputado regional, renunció en febrero al contrato. El alcalde, ante las denuncias de "nepotismo" del PSOE, respondió que, cuando él llegó al cargo, "había decenas de enchufados socialistas".

El socialista Juan Barranco destapó el miércoles que, gracias a un decreto, es decir, sin concurso oposición, 38 empleados del Imefe, hasta entonces eventuales o interinos, habían pasad...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Juan Francisco Acosta, uno de los dos altos cargos del Imefe elegidos a dedo y que ahora gozan de contrato indefinido, fue concejal del PP en Getafe desde 1983 a 1991. El otro de los directivos, Juan Soler-Espiauba, diputado regional, renunció en febrero al contrato. El alcalde, ante las denuncias de "nepotismo" del PSOE, respondió que, cuando él llegó al cargo, "había decenas de enchufados socialistas".

El socialista Juan Barranco destapó el miércoles que, gracias a un decreto, es decir, sin concurso oposición, 38 empleados del Imefe, hasta entonces eventuales o interinos, habían pasado a disfrutar de contrato indefinido. Muchos de estos trabajadores llevaban más de diez años en el Imefe con contratos temporales. Entre ellos se encontraban la sobrina del ex director general de Asuntos Taurinos de la Comunidad, Pedro Pacheco, del PP; una cuñada de la concejal Elena Utrilla, también del PP, y un hijo del interventor del Ayuntarniento, Vicente Arnau. También incluía la lista dos altos cargos, elegidos a dedo en 1996.Uno de ellos, Soler-Espiauba, renunció en febrero a los derechos del decreto. No así Acosta, que el miércoles, cuando este periódico le preguntó cuál era su relación con el PP, se limitó a contestar: "Militante", a pesar de que durante ocho años ha desempeñado el cargo de concejal del PP en Getafe y, según fuentes del partido, se perfila como el próximo candidato a alcalde. Acosta fue además el encargado de negociar con los trabajadores y firmar las condiciones del decreto, informa .

Desmarque de CC OO

La sección sindical de CC OO del Ayuntamiento se desmarcó ayer del apoyo que el comité de empresa del Imefe, formado sólo por miembros de este sindicato, ha dado al decreto. CC OO piensa que los acuerdos deben inscribirse en un marco más amplio y ha decidido investigar la actuación de sus representantes en el Imefe.Los tres miembros del comité de empresa están incluidos en la lista de 38 trabajadores beneficiados. "Sólo hemos buscado consolidar unos derechos adquiridos desde hacía tiempo; no es justo que haya gente que trabaje con contratos temporales desde hace 10 años, aunque no estoy de acuerdo con lo de los dos altos cargos elegidos a dedo", comentaba el miércoles Elena González, del comité de empresa. Joaquín García Pontes, edil del PSOE, apuntó ayer: "Lo que se tenía que haber hecho es una oposición".

El gerente del Imefe, Ricardo Peydró, respondió a las acusaciones socialistas amenazando con sacar una lista "de 500 enchufados del PSOE". Barranco replicó ayer: "Que saque esa lista". El portavoz socialista pidió al alcalde la destitución del gerente. El regidor contraatacó: "Cuando llegué al cargo [en 1989], existían decenas de enchufados socialistas. La crítica de Barranco es rupestre, yo nunca he querido entrar en estas luchas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En