Un mínimo familiar exento en torno a las 450.000 pesetas

La cantidad que cada contribuyente podrá descontar de la base del impuesto en concepto de mínimo familiar, o gastos imprescindibles para vivir, se situaría en 412.063 pesetas por individuo en el año 1993, según la Encuesta de Presupuestos Familiares que elabora Estadística. Esta cifra, actualizada, rondaría hoy las 450.000 pesetas.No obstante, la comisión de expertos no recomienda una cifra concreta y se limita a proponer un sistema de cálculo que tenga en cuenta la distribución de la renta en los hogares españoles y que la cantidad que finalmente se establezca se actualice cada año.

Es...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La cantidad que cada contribuyente podrá descontar de la base del impuesto en concepto de mínimo familiar, o gastos imprescindibles para vivir, se situaría en 412.063 pesetas por individuo en el año 1993, según la Encuesta de Presupuestos Familiares que elabora Estadística. Esta cifra, actualizada, rondaría hoy las 450.000 pesetas.No obstante, la comisión de expertos no recomienda una cifra concreta y se limita a proponer un sistema de cálculo que tenga en cuenta la distribución de la renta en los hogares españoles y que la cantidad que finalmente se establezca se actualice cada año.

Este descuento en la base del impuesto supondrá la eliminación de deducciones familiares y personales sobre la cuota. Igualmente, aumentará la deducción por rentas del trabajo en la base del impuesto, pero desaparecerá la que se aplica en la cuota.

Respecto a la tarifa del impuesto, el informe de los expertos propone partir de un tipo mínimo del 20% (igual que el actual) y un máximo inferior al 50%, más cerca del 45% y con tendencia al 40%. Los tramos pasarían, según este esquema, desde los ocho actuales hasta cinco, aunque con tendencia a reducirse a tres.

El informe subraya que, desde la reforma del año 1978 los tipos del impuesto ha seguido "un camino de claro endurecimiento". En aquel año, el tipo medio máximo se estableció en el 40% para algo más de 39 millones de pesetas (ver cuadro). La tarifa actual tiene un tipo marginal máximo del 56% para rentas por encima de 10,7 millones de pesetas.

Archivado En