"No pudimos socorrer antes a los afectados"

Pregunta. ¿Se pudo evitar la catástrofe?Respuesta. Los hechos de este tipo son absolutamente imprevisibles, si bien lo que sí podíamos prever fueron las condiciones meteorológicas adversas, de las cuales se informó a la población a través de los medios de comunicación.

P. ¿Se pudo socorrer antes a las personas afectadas?

R. Rotundamente no, por las condiciones en las que tuvimos que hacer frente a los acontecimientos: ausencia de comunicaciones y falta de electricidad. A pesar de ello, se actuó de forma inmediata y se movilizaron a todas las fuerzas y ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Pregunta. ¿Se pudo evitar la catástrofe?Respuesta. Los hechos de este tipo son absolutamente imprevisibles, si bien lo que sí podíamos prever fueron las condiciones meteorológicas adversas, de las cuales se informó a la población a través de los medios de comunicación.

P. ¿Se pudo socorrer antes a las personas afectadas?

R. Rotundamente no, por las condiciones en las que tuvimos que hacer frente a los acontecimientos: ausencia de comunicaciones y falta de electricidad. A pesar de ello, se actuó de forma inmediata y se movilizaron a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, incluido el Ejército.

P. ¿Hubo coordinación entre las autoridades?

R. Sí, en la medida que lo permitieron la interrupción de las comunicaciones, durante muchas horas, tanto telefónicas como viarias, además del fluido eléctrico.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Qué hizo usted esa noche?

R. Permanecí en mi despacho todo el día y toda la noche, coordinando las actuaciones.

Sobre la firma

Archivado En