Anulada una pregunta del examen de griego de selectividad por incompleta

El ejercicio de griego del examen de selectividad de ayer salió con sorpresa. Una de las preguntas formuladas en la opción B estaba incompleta. Era la segunda cuestión y se dividía en dos apartados. El segundo decía así: "Analice morfológicamente los siguientes términos...". Pero los términos a analizar no aparecían.Ante la sorpresa, los alumnos solicitaron una explicación a los presidentes de los tribunales de las cinco universidades públicas en las que se examinaban. La decisión tardó poco en llegar. Se reunió la coordinadora general de la asignatura de griego, aseguró ayer un reponsable de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El ejercicio de griego del examen de selectividad de ayer salió con sorpresa. Una de las preguntas formuladas en la opción B estaba incompleta. Era la segunda cuestión y se dividía en dos apartados. El segundo decía así: "Analice morfológicamente los siguientes términos...". Pero los términos a analizar no aparecían.Ante la sorpresa, los alumnos solicitaron una explicación a los presidentes de los tribunales de las cinco universidades públicas en las que se examinaban. La decisión tardó poco en llegar. Se reunió la coordinadora general de la asignatura de griego, aseguró ayer un reponsable de selectividad de la Universidad Politécnica, y decidió anular la pregunta.

La puntuación otorgada a esta pregunta, 0,75 puntos, se acumulaba para el segundo apartado de la cuestión, cuyo enunciado era: "Analice morfológicamente los siguientes términos". Las universidades calificaron este error de "lamentable".

Por otra parte, el segundo día de selectividad transcurrió con menos nervios que el primero. A la una de la tarde, los alumnos habían concluido los dos exámenes de las asignaturas optativas. Si el lunes eran los estudiantes de ciencias lo que se quejaban de las preguntas formuladas en el examen de Física, ayer eran los de letras quienes entonaban similar protesta. Esta vez, por el ejercicio de Arte. "Era muy rebuscado; nos han preguntado lo menos importante. Una de las ilustraciones era del arte mudéjar; y la otra, una pintura de Giorgione. Y luego el cubismo y la arquitectura romana", contaba Julia Quemada, de 18 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En