El reto de la red pública

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La red pública de la enseñanza escolariza actualmente al 65% del alumnado de primaria y EGB (6 a 14 años) y al 73% del de enseñanzas medias (14 a 18). La ampliación en dos años de la escolaridad obligatoria permitirá a los centros privados concertados con el Estado ganar dos años de subvenciones. Ello puede significar una sustancial reducción en el número de alumnos que pasan atualmente de la red privada a la pública.El secretario de Estado de Educación, Álvaro Marchesí, reconoce que esa posibilidad existe: "Por eso mismo, no me canso de insistir a los profesores que ha llegado la hora de ganarse al alumnado a partir de una oferta de calidad contrastada". "Estoy convencido", añade, "de que los centros públicos , utilizarán la autonomía que la nueva legislación les ofrece para desarrollar proyectos educativos propios lo suficientemente sugestivos como para conseguir el efecto contrario".

Más información

Archivado En