ECOLOGIA

El CSN inicia el análisis radiactivo del Tajo, el Jarama y el Manzanares

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) inició ayer un "análisis puntual" de las aguas y sedimentos. de las cuencas de los ríos Manzanares, Jarama y Tajo, en Madrid, ante la "alarma suscitada por las noticias sobre un vertido de efluentes radiactivos en 1970, según un portavoz de esteorganismo.

Este análisis no altera el seguimiento y toma de muestras que habitualmente se hace en estos cauces, dentro de la vigilancia de aguas superficiales, fluviales y costeras, que desarrolla el CSN, añadió el mismo portavoz. "Nunca se han detectadado valores anormales de contaminación en esos ríos"....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) inició ayer un "análisis puntual" de las aguas y sedimentos. de las cuencas de los ríos Manzanares, Jarama y Tajo, en Madrid, ante la "alarma suscitada por las noticias sobre un vertido de efluentes radiactivos en 1970, según un portavoz de esteorganismo.

Este análisis no altera el seguimiento y toma de muestras que habitualmente se hace en estos cauces, dentro de la vigilancia de aguas superficiales, fluviales y costeras, que desarrolla el CSN, añadió el mismo portavoz. "Nunca se han detectadado valores anormales de contaminación en esos ríos".

Desde su creación en 1980, el. CSN ha llevabo a cabo el control en la antigua Junta de Energía Núclear (JEN), donde se produjo el vertido, en lo que se refiere a la vigilancia radiológica y ambiental de la instalación.

El accidente ocurrió el 7 de noviembre de 1970, cuando se derramaron decenas de litros de líquido radiactivo que fueron a parar a ríos y cultivos aledaños, como informaba EL PAÍS el pasado lunes, aunque según el CSN no tuvo impacto médioambiental iniportante". Junto con el agua y los sedimentos, se analizarán cultivos, y otros bioindicadores como peces.

Archivado En