EL FUTURO DE EUROPA

Polacos y húngaros llaman a la puerta

La Unión Europea celebró ayer por primera vez sendas sesiones del Consejo de Asociación con Hungría y con Polonia, dos países que se hallan haciendo cola en la puerta del club europeo. Hungría presentará su petición en abril próximo y confía estar en la Unión en el 2001. Polonia echa también unas cuentas parecidas, aunque todavía no ha anunciado fechas. Alemania está realizando una fuerte presión para acelerar la integración.Polonia y Hungría cuentan con acuerdos de Asociación con la UE, que entraron en vigor el 1 de febrero de 1994. El objetivo de dichos acuerdos es la plena integración en la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Unión Europea celebró ayer por primera vez sendas sesiones del Consejo de Asociación con Hungría y con Polonia, dos países que se hallan haciendo cola en la puerta del club europeo. Hungría presentará su petición en abril próximo y confía estar en la Unión en el 2001. Polonia echa también unas cuentas parecidas, aunque todavía no ha anunciado fechas. Alemania está realizando una fuerte presión para acelerar la integración.Polonia y Hungría cuentan con acuerdos de Asociación con la UE, que entraron en vigor el 1 de febrero de 1994. El objetivo de dichos acuerdos es la plena integración en la Unión, en una fecha indeterminada, alrededor del año 2000. Las dos condiciones mínimas que se les exige para ingresar es que cuenten con regímenes democráticos y acepten el acervo comunitario.

Más información

La mayoría de estos países se hallan afectados por el Plan para la Paz, y la Estabilidad en Europa, una acción común de la política exterior de la Unión destinada a evitar los conflictos fronterizos y de minorías. Dicho plan debe materializarse en una conferencia internacional que se celebrará en abril en París. Sus resultados afectarán muy directamente a las posibilidades de acceder a la Unión Europea, pues no es imaginable el ingreso de un país que cuente con un contencioso grave con sus vecinos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En