LAS HUELGAS DEL TRANSPORTE

La policía expulsa a los coches que hacen cola en los aparcamientos

La jornada de ayer transcurrió de nuevo entre retenciones en las carreteras de acceso a Madrid e importantes atascos en el centro de la ciudad. En las áreas de oficinas y comerciales era imposible encontrar una plaza libre en los aparcamientos públicos, ante cuyas barreras se produjeron largas colas que dificultaban la circulación en la calle.En uno de estos estacionamientos, el situado bajo la plaza de Colón, agentes de la Policía Municipal expulsaban a los vehículos que esperaban que quedara una plaza libre. Ya en la calle, donde era imposible aparcar, otros policías rellenaban sin contempla...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La jornada de ayer transcurrió de nuevo entre retenciones en las carreteras de acceso a Madrid e importantes atascos en el centro de la ciudad. En las áreas de oficinas y comerciales era imposible encontrar una plaza libre en los aparcamientos públicos, ante cuyas barreras se produjeron largas colas que dificultaban la circulación en la calle.En uno de estos estacionamientos, el situado bajo la plaza de Colón, agentes de la Policía Municipal expulsaban a los vehículos que esperaban que quedara una plaza libre. Ya en la calle, donde era imposible aparcar, otros policías rellenaban sin contemplaciones sus libretas de multas.

La niebla matinal agravó aún más la situación. La capital registró un 5% más de vehículos respecto a cualquier otro miércoles, según informó el gabinete de Tráfico del Ayuntamiento. La hora punta comenzó sobre las 6.30 y terminó cerca de las diez de la mañana. A pesar de todo, la circulación fue algo más fluida que la registrada el martes, primer día de huelga conjunta de metro y autobuses.

Más información

Para evitar más complicaciones de tráfico, el Ayuntamiento ha decidido retirar las tribunas de autoridades que todos los años se instalan en el paseo de la Castellana con motivo de las fiestas del Carnaval. El alcalde ordenó ayer que se desmontaran los andamiajes, que se empezaron a instalar el lunes.

Bajo tierra volvió a reinar la confusión por un falso anuncio ae animaba a los usuarios del metro a no pagar el billete. "El Ayuntamiento de Madrid hace saber a todos los madrileños que desde el día 21 de febrero hasta el 10 de marzo el metro es gratuito. Pase y no pague", rezaba el cartel.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En