LA CRISIS DEL GOLFO

La CE promueve el diálogo euro-árabe

La Comunidad Europea, en el marco de la cooperación política, emitió ayer un comunicado sobre el diálogo euro-árabe que reza así: "En el momento en que la brutal agresión y anexión por Irak de otro país árabe afectan a la comunidad internacional en su totalidad, y particularmente a los Estados del Próximo y Medio Oriente, la Comunidad Europea y sus Estados miembros reafirman su resolución de consolidar y reforzar los históricos lazos de amistad que les vinculan al mundo árabe entero. Están dispuestos a seguir contribuyendo al establecimiento en la región de una situación de paz, estabilidad y ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Comunidad Europea, en el marco de la cooperación política, emitió ayer un comunicado sobre el diálogo euro-árabe que reza así: "En el momento en que la brutal agresión y anexión por Irak de otro país árabe afectan a la comunidad internacional en su totalidad, y particularmente a los Estados del Próximo y Medio Oriente, la Comunidad Europea y sus Estados miembros reafirman su resolución de consolidar y reforzar los históricos lazos de amistad que les vinculan al mundo árabe entero. Están dispuestos a seguir contribuyendo al establecimiento en la región de una situación de paz, estabilidad y cooperación, que es la única manera de promocionar el bienestar económico y social de todos los pueblos de la zona"."Con este fin siguen comprometidos en el desarrollo del diálogo euro-árabe que se volvió a lanzar oportunamente en la reunión ministerial de París en diciembre pasado. En los próximos días, la presidencia realizará con la parte árabe los contactos apropiados con vistas a la convocatoria sin demora de una reunión a nivel ministerial".

Más información

La CE concede, según el texto, "prioridad absoluta" a la crisis creada por la agresión contra Kuwait, pero recuerda que existen otros problemas en la región, "como el conflicto árabe-israelí, el problema palestino y la situación de Líbano".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En