Crítica:

La sólida fragilidad de La Mecedora

La Mecedora de Cristal es un grupo de tres músicos veteranos que se han unido para poner en marcha un proyecto que acariciaban hace años. Su primer tralbajo conjunto, cobijado bajo el título de Viajes imaginarios, ofrece una música densa, inclasificable y atractiva que quizá encierra en algunos casos demasiadas ideas brillantes en un solo terria, y crea un cierto barroquismo en su conjunto.Es una música nítidamente de vanguardia, en la medida en que se considere vanguardia la exploración de nuevos caminos musicales, aun que sea, como en este caso, no a partir de la negación de lo anteri...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Mecedora de Cristal es un grupo de tres músicos veteranos que se han unido para poner en marcha un proyecto que acariciaban hace años. Su primer tralbajo conjunto, cobijado bajo el título de Viajes imaginarios, ofrece una música densa, inclasificable y atractiva que quizá encierra en algunos casos demasiadas ideas brillantes en un solo terria, y crea un cierto barroquismo en su conjunto.Es una música nítidamente de vanguardia, en la medida en que se considere vanguardia la exploración de nuevos caminos musicales, aun que sea, como en este caso, no a partir de la negación de lo anterior, sino de la asimilación de todo un mundo de referencias musicales. Música compleja, en la que se juega con las nielodías, que entran y salen por los temas para reencontrarse luego, con una estructura rigurosa que hace dialogar a los instrumentos, que avanza en combinaciones tímbricas y armónicas, como una especie de delicado rompecabezas. Música culta, que bebe de numerosas fuentes: de los caballitos de feria al barroco, de Eno a Cohen o Dylan, de los Kinks a Keith Jarret, pero que surge única, distinta y diferenciada en su propio estilo.

La Mecedora de Cristal

Judas Sanz (piano), Maribel Lombardo (bajo), Antonio Reánes (teclados, guitarra y voz). Café de Maravillas. Madrid, 23 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En