Especialistas de varias universidades señalan que faltan datos sobre la vida de la mujer

Las fuentes de datos utilizadas habitualmente por los historiadores aportan escasos datos sobre la vida real de las mujeres, mientras que los documentos privados o la literatura ofrecen grandes posibilidades documentales. Ésta fue una de las conclusiones de las IV Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la Mujer celebradas el pasado fin de semana en la Universidad Autónoma de Madrid y a las que asistieron unos 500 investigadores españoles y extranjeros.Con el tema central Investigación y vida cotidiana, se debatieron más de 100 ponencias. En el terreno del ordenamiento jurídi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las fuentes de datos utilizadas habitualmente por los historiadores aportan escasos datos sobre la vida real de las mujeres, mientras que los documentos privados o la literatura ofrecen grandes posibilidades documentales. Ésta fue una de las conclusiones de las IV Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la Mujer celebradas el pasado fin de semana en la Universidad Autónoma de Madrid y a las que asistieron unos 500 investigadores españoles y extranjeros.Con el tema central Investigación y vida cotidiana, se debatieron más de 100 ponencias. En el terreno del ordenamiento jurídico y la realidad social, se destacaron los problemas metodológicos, de hallazgo y contraste de datos. Dificultades que también surgen a la hora llevar a la práctica la legislación referente a la Mujer. No obstante, se puso de relieve que la incorporación masiva de la mujer española a la Universidad producida hace menos de 20 años ha contribuido a la renovación de los contenidos de la docencia y la investigación universitaria.

También se analizaron las obras literarias realizadas por mujeres y el interés de esa producción como fuente historiográfica y documento sociológico. Los programas radiofónicos y televisivos, la prensa y la publicidad fueron destacados, asimismo, como campo de investigación de la vida diaria femenina y de la imagen que la sociedad crea de esta vida.

Sobre la firma

Archivado En