Cartas al director

Con cierta estupefacción

vemos en EL PAIS de los días 25 y 26 de febrero cómo los bancos del grupo Rumasa irán a manos de la banca privada una vez estén saneados, con el dinero del Estado. Aunque, como dijo el ministro señor Boyer, el saneamiento del grupo no afectará a los presupuestos del Estado, no por ello nuestro dinero de contribuyentes irá a solventar unas empresas que no sólo no nos van a beneficiar, sino que encima va a ayudar a un sector (banca-privada) que nos vende muy caro el dinero. Este desaprovechamiento por parte del Estado para influir en una política monetaria interna nos va a salir demasiado caro.D...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

vemos en EL PAIS de los días 25 y 26 de febrero cómo los bancos del grupo Rumasa irán a manos de la banca privada una vez estén saneados, con el dinero del Estado. Aunque, como dijo el ministro señor Boyer, el saneamiento del grupo no afectará a los presupuestos del Estado, no por ello nuestro dinero de contribuyentes irá a solventar unas empresas que no sólo no nos van a beneficiar, sino que encima va a ayudar a un sector (banca-privada) que nos vende muy caro el dinero. Este desaprovechamiento por parte del Estado para influir en una política monetaria interna nos va a salir demasiado caro.Desde luego que el actual Gobierno no realiza e incluso distorsiona una política de carácter socialista. O sea que confunde términos, y entiende obreros por capital y capital, por. obreros. No estaría de más que en la nueva programación de Televisión Española se difundiera un reportaje informativo seriado sobre lo que es el socialismo en su base y en su origen con un análisis comparativo de cómo lo entiende el Gobierno actual./ Barcelona.

Más información
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En