Manifestación contra el paro en Pamplona

Más de 15.000 personas se manifestaron en la tarde de ayer por las calles de Pamplona, en respuesta a una convocatoria efectuada por seis centrales sindicales, para pedir amnistía laboral, contra el paro y el libre despido, los topes salariales, la libertad sindical, contra la carestía de la vida y por una salida a la crisis favorable a los trabajadores.Los manifestantes, con gran cantidad de pancartas e ikurriñas, grintaron consignas alusivas a la crisis económica, pidiendo también la dimisión de la actual Diputación Foral de Navarra y libertad para el etarra Aldanondo, actualmente en la cárc...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más de 15.000 personas se manifestaron en la tarde de ayer por las calles de Pamplona, en respuesta a una convocatoria efectuada por seis centrales sindicales, para pedir amnistía laboral, contra el paro y el libre despido, los topes salariales, la libertad sindical, contra la carestía de la vida y por una salida a la crisis favorable a los trabajadores.Los manifestantes, con gran cantidad de pancartas e ikurriñas, grintaron consignas alusivas a la crisis económica, pidiendo también la dimisión de la actual Diputación Foral de Navarra y libertad para el etarra Aldanondo, actualmente en la cárcel de Martutene. Al llegar al punto final de la manifestación, los reunidos cantaron La Internacional y el Eusko Gudariak, mientras un grupo de unas quinientas personas gritaban insistentemente «independencia». Antes de que lo manifestación se disolviera, un representante de las centrales sindicales se dirigió a los trabajadores, denunciando el pacto de la Moncloa y pidiendo una convocatoria urgente de elecciones sindicales.

Archivado En