No hay plazas para el vuelo inaugural del Tupolev-144

No hay plazas ya para el vuelo inaugural del avión supersónico soviético Tupolev-144, hasta el punto de que los periodistas occidentales no podrán viajar porque los empleados de los empleados de la compañía se niegan a entregarles billete, informan las líneas aéreas Aeroflot.

El Tupolev-144 realizará su vuelo inaugural el próximo 1 de noviembre desde Moscú hasta Alma Ata, en el Asia Central soviética, distancia de 4.000 kilómetros que cubrirá a la velocidad de 2.500 kilómetros por hora.

El Tupolev-144, que dispone de 140 plazas y que guarda gran semejanza con el franco...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No hay plazas ya para el vuelo inaugural del avión supersónico soviético Tupolev-144, hasta el punto de que los periodistas occidentales no podrán viajar porque los empleados de los empleados de la compañía se niegan a entregarles billete, informan las líneas aéreas Aeroflot.

El Tupolev-144 realizará su vuelo inaugural el próximo 1 de noviembre desde Moscú hasta Alma Ata, en el Asia Central soviética, distancia de 4.000 kilómetros que cubrirá a la velocidad de 2.500 kilómetros por hora.

El Tupolev-144, que dispone de 140 plazas y que guarda gran semejanza con el franco-británico Concorde, debería haber iniciado sus vuelos comerciales en 1974, dos años antes que su rival occidental.

El proyecto se aplazó por la necesidad de introducir modificaciones en el aparato, a raíz de que en junio de 1973 se estrellara un prototipo en el cielo de París, con el balance de trece muertos.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En