Se vuelve a investigar la muerte de Trostsky

Los 36 años del asesinato de Trotsky, que se cumplen hoy, han sido conmemorados en Londres con una serie de actos, uno de cuyos principales protagonistas ha sido la actriz inglesa Vanessa Redgrave, miembro del Partido Trotskista de Gran Bretaña, el Worders Revolutionary Party.

La fecha ha sido aprovechada para crear una comisión investigadora que va a tratar de, aclarar la responsabilidad que la antigua policía soviética, la GPU de Stalin, tuvo en el asesinato de Trosky, ocurrido el 20 de agosto de 1940 en México.

Los primeros documentos que va a usar la comisión son los apor...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los 36 años del asesinato de Trotsky, que se cumplen hoy, han sido conmemorados en Londres con una serie de actos, uno de cuyos principales protagonistas ha sido la actriz inglesa Vanessa Redgrave, miembro del Partido Trotskista de Gran Bretaña, el Worders Revolutionary Party.

La fecha ha sido aprovechada para crear una comisión investigadora que va a tratar de, aclarar la responsabilidad que la antigua policía soviética, la GPU de Stalin, tuvo en el asesinato de Trosky, ocurrido el 20 de agosto de 1940 en México.

Los primeros documentos que va a usar la comisión son los aportados por Vareeken y por Harold Robins, que participaron con Vanessa Redgrave en uno de los actos conmemorativos celebrados en Londres. Vereeken es un trotskista belga que acaba de publicar en Inglaterra un libro sobre las implicaciones que la GPU tuvo en la preparación y en la ejecución del asesinato del líder soviético. Harold Robins fue el guardia de Trosky ,que redujo a Ramón Mercader después de que éste hubiera cometido su mortal atentado.

Los trotskistas sostienen que el FBI estadounidense oculta información que podría explicar para siempre cómo la GPU se infiltró en los movimientos trotskistas para llegar finalmente a su líder y liquidarlo. Según se ha dicho esta semana en Gran Bretaña, el FBI no quiere dar a conocer esos datos porque, explican los seguidores de Trotsky, «resultarían extremedamente embarazoso para ciertos ciudadanos norteamericanos».

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En