‘Flores para Antonio’: Alba Flores ajusta cuentas con el fantasma de su padre para recuperar su propia voz
El documental de Isaki Lacuesta y Elena Molina acompaña a la hija del músico, fallecido en 1995, en un emotivo y contenido ejercicio de amor y memoria
¿Quién fue Antonio Flores? Para Alba Flores, la respuesta es tan sencilla como insondable: su padre. Fallecido en 1995 cuando la actriz tenía ocho años, su fantasma ha marcado la vid...
¿Quién fue Antonio Flores? Para Alba Flores, la respuesta es tan sencilla como insondable: su padre. Fallecido en 1995 cuando la actriz tenía ocho años, su fantasma ha marcado la vida de una mujer que ha crecido haciéndose preguntas que no se atrevía a formular. La mayor virtud de Flores para Antonio, el documental de Isaki Lacuesta y Elena Molina sobre el músico, es la sinceridad de ella. Se trata de un ajuste de cuentas hija-padre a través del amor y la memoria, un ejercicio que sale airoso por esa honestidad y por el innato carisma de la primera nieta de Lola Flores.
A sus 39 años, Alba Flores ha buscado las respuestas a través de un trabajo contenido pese a su carácter íntimo y emotivo. Es un viaje introspectivo en el que los dibujos, collages, canciones, maquetas y cintas inéditas del cantante permiten al espectador acompañar a la actriz en busca de su padre y de su propia voz. Flores para Antonio habla de una hija que necesita comprender (y compartir) quién era su padre, cuáles fueron sus éxitos, sus inseguridades y debilidades. Por qué murió si ella lo quería tanto. Alba Flores dejó de cantar por rabia cuando él la dejó y ha necesitado compartir su dolor para volver a intentarlo.
Como es inevitable con todo lo que tiene que ver con esta familia de artistas, Lola Flores ilumina desde su tumba el documental de la nieta. Como siempre, el humor llega de su mano. Cuando nació el Loliyo (Antonio) hasta Ava Gardner fue al bautizo, y la intensa relación de la Faraona y su hijo centra buena parte de la película. Las cariñosas voces de sus tías, Lolita y Rosario, y de su prima Elena Furiase, los testimonios de los buenos amigos o de su madre (una estupenda Ana Villa) ayudan a entender mejor cómo fue la vida del hijo del Pescaílla y Lola Flores.
En uno de los archivos que recupera la película, Alba Flores rompe a cantar con su padre. Solo es una niña pequeña recostada en un sofá jugando a seguir los compases de un blues, una niña que saca de forma natural una voz que se quebró cuando un cóctel de drogas y tranquilizantes acabó en una sobredosis accidental de su progenitor. Es uno de los momentos clave, en el que la actriz confiesa por qué no se ha permitido a sí misma volver a cantar. Alba Flores muestra su dolor con una naturalidad y verdad desarmantes. Es la naturaleza de una familia que ha crecido de cara al público. Quizá por eso este documental funciona tan bien. A su manera, consigue cerrar un largo duelo y concede a Alba Flores la última palabra.
Flores para Antonio
Dirección: Isaki Lacuesta y Elena Molina.
Género: documental. España, 2025.
Duración: 98 minutos.
Estreno: 28 de noviembre.