Ir al contenido

Cumbre taurina en la entrega de premios del Casino de Madrid

Morante de la Puebla, doblemente galardonado como triunfador de San Isidro y autor del mejor quite, no asistió al encuentro

El salón real del Casino de Madrid se convirtió anoche en una imaginaria plaza de toros con motivo de la entrega de los premios que otorga el jurado taurino de esta entidad a los triunfadores de la pasada Feria de San Isidro.

Hubo matadores, novilleros, subalternos, ganaderos, aficionados y una escultura réplica de El Torito, de la que es autor el artista francés Isidore Bonheur, que se entrega a los premiados junto con un diploma acreditativo.

Solo faltaron representantes de los empresarios, de la autoridad y el principal protagonista del acto, el torero Morante de la Puebla, doblemente galardonado como triunfador del ciclo isidril y autor del quite artístico y de riesgo, ya conocido como ‘el quite del vaso’ que realizó a su subalterno José María Amores a la salida de un par de banderillas. El pasado 28 de mayo, Morante se encontraba en el burladero con un vaso de agua en la mano derecha, y a cuerpo limpio salió al ruedo para desviar la atención del toro que perseguía al banderillero.

El triunfador de los premios no acudió, como ya es habitual que excuse su presencia de los numerosos actos a los que es invitado desde que se retiró de los ruedos el pasado 12 de octubre en Las Ventas. Hace unos días tampoco se presentó, ni envió a un representante, en el Centro Riojano de de Madrid, que pretendía hacerle entrega de un traje de luces como triunfador de la feria madrileña.

En el Casino fue representado por el periodista Zabala de la Serna, quien leyó un elogioso texto sobre los éxitos del torero sevillano durante la temporada ya finalizada.

Sí estuvieron Borja Jiménez, recién llegado de su campaña americana; Víctor Hernández, que dedicó su premio ‘al toro’; Borja Domecq, ganadero de Jandilla, recordó a los fallecidos Álvaro Domecq y Ana María Bohórquez, madre de Santiago Domecq; y Victorino Martín destacó la labor del Casino “por mantener viva la llama de esta pasión que nos une”. Emilio de Justo, premiado por la mejor estocada de la feria, expresó su deseo de que se repitan tardes como aquella del 15 de junio; el banderillero Víctor del Pozo rindió homenaje “a los matadores con los que he estado, que han hecho posible que hoy recoja este premio”. Aaron Palacio, matador de alternativa desde el pasado 20 de septiembre, recogió el premio al mejor novillero, y afirmó que la tarde de San Isidro “fue muy importante personal y profesionalmente”.

Entre los galardonados como menciones especiales estuvieron Saúl Jiménez Fortes, Gómez del Pilar y los periodistas Sixto Naranjo y Javier Mardomingo.

Antes de la entrega de los trofeos, el presidente del Casino, Fernando Eguidazu Palacios pidió que se guardara un minuto de silencio en recuerdo de Rafael de Paula y Álvaro Domecq, recientemente fallecidos, y destacó que “la fiesta de los toros vive un gran momento, y prueba de ello es que hay muchos jóvenes en las plazas”.

La relación de los premiados es la siguiente:

Triunfador de la feria: Morante de la Puebla, por sus actuaciones en las corridas extraordinarias del 28 de mayo (Corrida de la Prensa), y 8 de junio (Corrida de Beneficencia).

Mejor faena: Borja Jiménez, por su faena al toro Milhijas, número 104, de la ganadería de Victorino Martín, lidiado la tarde del día 15 de junio.

Torero revelación: Víctor Hernández, por su actuación el día 10 de mayo ante el toro Busca-Oro, número 961, de la ganadería de El Pilar.

Ganadería más completa: Jandilla, por la corrida lidiada la tarde del 5 de junio.

Toro más bravo: Milhijas, número 104, de la ganadería de D. Victorino Martín, lidiado la tarde del 15 de junio.

Mejor estocada: Emilio de Justo, por su estocada al toro Milhebras, número 40, de la ganadería de Victorino Martin, lidiado el 15 de junio.

Mejor par de banderillas: Víctor del Pozo, por su actuación ante el toro, Calentito, nº18, de la ganadería de José Escolar, lidiado la tarde del 3 de junio.

Mejor novillero: Aaron Palacio, por su actuación del 13 de mayo ante novillos de Alcurrucén.

Menciones especiales.

Una tarde para el recuerdo: Saúl Jiménez Fortes, por su actuación la tarde del 21 de mayo ante toros de Arauz de Robles.

Al coraje y al valor: Gómez del Pilar, por su actuación del 3 de junio ante toros de José Escolar.

Quite de riesgo: Morante de la Puebla, por su quite a cuerpo limpio, el que es ya conocido como “el quite del vaso”, a su banderillero José María Amores el día 28 de mayo al toro Seminarista, número 7, de la ganadería de Garcigrande, lidiado en primer lugar.

Medio de comunicación: Radio Televisión Madrid, por su amplia cobertura, difusión, divulgación, y apoyo a la tauromaquia en toda su programación.

Sobre la firma

Más información

Archivado En