Ir al contenido

El festival homenaje a Antoñete mantiene en vela a los maestros

Presentado el cartel del festejo que sufragará el monumento al torero madrileño, cuyo precio se eleva a 130.000 euros

El veterano diestro Curro Vázquez, actualmente en tareas de apoderado, afirmó que el día que Morante lo llamó para invitarlo a participar en el festival en homenaje a Antoñete no pudo pegar ojo en toda la noche; seguidamente, fue César Rincón el que confesó que no duerme desde entonces.

Los dos, a pesar de las dudas iniciales, participarán en el festejo que se celebrará en la mañana del 12 de octubre en la plaza de Las Ventas y cuyos beneficios se dedicarán a sufragar un monumento que se erigirá en el exterior del coso, cerca del ya existente en memoria de Antonio Bienvenida, en recuerdo del legendario torero madrileño por iniciativa de Morante de la Puebla, de quien partió la idea del festival y el homenaje.

Esta mañana ha sido presentado el cartel, del que es autor el pintor Pérez Indiano, y la maqueta del monumento, obra del escultor Martín Lagares. Además de los tres toreros citados, harán el paseíllo el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, los diestros Julio Aparicio y Enrique Ponce y la novillera Olga Casado. Cuatro novillos pertenecerán a Garcigrande, otro a El Vellosino, otro a José Luis Osborne -este, de capa ensabanada, para Morante, en recuerdo del maestro homenajeado-, y el de rejoneo al hierro de El Capea.

El monumento, esculpido en bronce y sobre una peana de granito, medirá 2 metros y 30 cm de altura, y representa a Antoñete con el capote al brazo y con su eterno cigarrillo en la mano, según la maqueta que se ha mostrado.

Gastos derivados

El precio estimado de la obra artística se eleva a 130.000 euros, que serán adelantados por Morante, al igual que todos los gastos derivados de la organización del festejo, incluidos los novillos, hasta que se conozcan las cuentas y el beneficio resultante.

Asimismo, es deseo de Morante que la estatua se inaugure instantes antes del paseíllo en presencia de todos los toreros vestidos de corto.

Morante fue el primero en hacer uso de la palabra y señaló que “Antoñete se merece un monumento porque su toreo era monumental”, y “todos los que hemos aprendido de su tauromaquia tenemos que agradecerle todo lo que hizo por la fiesta”.

Curro Vázquez (74 años) añadió que pronto se dio cuenta de que debía estar presente en el festival a pesar del mucho tiempo que lleva retirado, y añadió que coincide con Rincón en la preparación, “aunque nos vemos más en el fisio que en los entrenamientos”.

El torero colombiano, por su parte, recordó que Madrid le cambió la vida, y señaló que no pudo retirarse en Las Ventas como a él le hubiera gustado. “Es muy fuerte volver a Madrid”, afirmó, “aunque sea para un festival”.

También hablaron la novillera Olga Casado, emocionada por hacer el paseíllo junto a tantas figuras legendarias, y esperanzada en conseguir la meta de ser “la mujer torera más importante de la historia”; los empresarios de Plaza 1, Simón Casas y Rafael García Garrido, y el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Martín. Aunque estaban invitados no estuvieron en el acto Enrique Ponce, Julio Aparicio y Pablo Hermoso de Mendoza.

Según la empresa Plaza 1, las entradas para este festejo, así como las de la corrida que Morante de la Puebla toreara también esa tarde en el mismo escenario, ya están agotadas, lo que garantiza el hecho de que ese día más de 45.000 personas llenarán los tendidos de Las Ventas en esa doble sesión.

Sobre la firma

Archivado En