Ir al contenido

Ariana Grande suma cinco conciertos más en Londres y enfada a una parte de sus seguidores con su gira para 2026

La artista duplica sus actuaciones en la capital británica, en un ‘tour’ previsto para el verano del año próximo entre EE UU, Canadá e Inglaterra

Ariana Grande desveló este martes la composición definitiva de su gira Eternal Sunshine Tour, prevista para 2026. La artista duplicó sus conciertos en Londres: tenía previstos cinco, finalmente hará 10. Y, a la vez, aclaró que no se añadirán más actuaciones: solo visitará, pues, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, lo que generó quejas en redes sociales de algunos seguidores de la cantante en otras partes del mundo, también por las dificultades para adquirir las entradas. Ella misma lo definió, en Instagram, como un “mini tour (aunque ya no tanto)”. Arrancará el 6 de junio en Oakland y terminará el 1 de septiembre en Londres.

La ampliación responde también a los problemas generados por la venta de las entradas para sus cinco primeros conciertos en la capital británica: se lanzó el martes e inmediatamente acumuló problemas, entre miles de fans atascados durante horas en colas online y el colapso de la plataforma Ticketmaster. Hasta dos millones de seguidores llegaron a estar conectados a la vez, tratando de hacerse con un hueco en el O2, el recinto londinense que acogerá las actuaciones.

Se tratará de la primera gira de Grande desde 2019, cuando cruzó el planeta durante 10 meses y unos 100 conciertos con el Sweetener World Tour. La artista subrayó la necesidad de reducir el tamaño del proyecto, para tener una relación más sana con las actuaciones en vivo. “Tal vez no parezca exactamente como antes, pero prefiero mucho más cómo se ve en mi cabeza. Así que estoy trabajando en un plan para cantar por todos vosotros el año próximo, aunque sea por un ratito”, escribió en sus redes sociales, como recoge la revista especializada Billboard.

Hace unas semanas la cantante también abordó la frustración de algunos fans por la dificultad de adquirir las entradas y la rapidez con la que acaban en la reventa. “Me he pasado cada segundo de mi tiempo libre al teléfono luchando por una solución. Os escucho y posiblemente consigamos poner más entradas en vuestras manos, en lugar de las suyas. No es justo”, aseguró.

Más información

Archivado En