Una interesante corrida de Adolfo cierra en Ávila la primera feria de la pandemia

Los tres espadas no acabaron de triunfar y cortaron una oreja cada uno

Tercio de varas con un toro de Adolfo Martín.Álvaro Suso

El broche al fin de semana taurino lo puso una interesante corrida de Adolfo Martín, que atrajo el interés de un buen número de aficionados de localidades vecinas y que no decepcionó, porque tres toros, tercero, cuarto y sexto, fueron ovacionados con fuerza en el arrastre. Salvo el noblón primero, los cárdenos de Albaserrada fueron muy aprovechables, siempre con sus complicaciones y con su exigencia, y tuvieron un comportamiento muy distinto a la sosería y descastada condición de los astados de El Vellosino del día anterior...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El broche al fin de semana taurino lo puso una interesante corrida de Adolfo Martín, que atrajo el interés de un buen número de aficionados de localidades vecinas y que no decepcionó, porque tres toros, tercero, cuarto y sexto, fueron ovacionados con fuerza en el arrastre. Salvo el noblón primero, los cárdenos de Albaserrada fueron muy aprovechables, siempre con sus complicaciones y con su exigencia, y tuvieron un comportamiento muy distinto a la sosería y descastada condición de los astados de El Vellosino del día anterior.

Y lo más importante es que hubo una lidia completa, porque se hicieron presentes la suerte de varas y tercios de banderillas lucidos. Morenito de Aranda marcó el camino en el segundo de la noche -la corrida comenzó a las 21 horas- colocando al astado de lejos y dando importancia al primer tercio. A partir de ahí, ya siempre hubo dos encuentros con el caballo y disposición para ofrecer distancias. En el sexto, el animal de mayor emoción, Gómez del Pilar se empeñó en que volviese al caballo desde más allá de los medios y el toro no quiso acudir hasta que lo acercaron en dos ocasiones; cinco minutos de tercio bien trabajado y que el público supo agradecer sin impaciencia.

Con la muleta, ya fue otra historia. Octavio Chacón no quiso complicarse con sus enemigos y apostó por un toreo despegado y lleno de precauciones, que le sirvió para ligar pases hacia afuera en su primero, un ejemplar lesionado en una voltereta durante el toreo de capa. Gómez del Pilar tampoco logró acoplarse con el exigente tercero, que pedía mayor mando y, sin embargo, sacó su buena raza ante el complicado sexto.

Los mejores muletazos los firmó Morenito de Aranda en el quinto, un toro de gran condición al que le recetó varios naturales suaves de mano baja.

El público, con la curiosa estampa de la separación en los tendidos, las mascarillas y la imposibilidad de arrojar obsequios durante la vuelta al ruedo, abandonó la plaza satisfecho por el fin de semana taurino y tributó tras el cierre del festejo una ovación a la iniciativa de celebrar esta feria.La primera corrida del ciclo se celebró el sábado con toros de El Vellosino, que volvieron a protagonizar un baile de corrales previo, y el triunfo de López Simón, que paseó una oreja con petición de la segunda en cada astado. Finito de Córdoba se fue de vacío con faenas sin enemigos y el mexicano Calita dejó muestras de sus ganas.

Ficha

Seis toros de Adolfo Martín, bien presentados y de variado comportamiento, ovacionados en el arrastre especialmente, tercero, cuarto y sexto.

Octavio Chacón: estocada desprendida (oreja); pinchazo y estocada casi entera (saludos).

Morenito de Aranda: pinchazo, estocada que hace guardia y estocada casi entera (saludos tras aviso); pinchazo y estoconazo (oreja).

Gómez del Pilar: estocada (oreja); estocada desprendida (palmas).Saludaron los subalternos de Morenito de Aranda en sus dos tercios de banderillas.

Plaza de Ávila. 19 de julio de 2020. Segunda de la Feria. Unas 2.500 personas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En