Ir al contenido

Entrevista con Don Winslow

Autor de 'El poder del perro'

1Haría02/02/2010 11:01:56

Le felicito por su excelente novela. ¿Ha sufrido presión después de ese tremendo argumento que debería de agitar más de una conciencia?

He tenido algunas polemicas con republicanos y gente de derechas, también con locutores de radio, pero a parte de eso no.

2Simón02/02/2010 11:06:26

¿Es "El poder del perro" una novela en clave? ¿Hay personajes que han existido o existen en la realidad tras los hombres políticos que se describen alli?

La mayor parte de los personajes de la novela son ficiticios , aunq...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Una de las novelas que más elogios levantó en 2009 fue El poder del perro (Mondadori), una historia del narcotráfico entre México, EE UU y Colombia desde 1975 hasta 2004. Su autor, el norteamericano Don Winslow, ha charlado con los lectores sobre su obra literaria.
Primer capítulo de El poder del perro
Novela de sangre y polvo, crítica en BABELIA

1Haría02/02/2010 11:01:56

Le felicito por su excelente novela. ¿Ha sufrido presión después de ese tremendo argumento que debería de agitar más de una conciencia?

He tenido algunas polemicas con republicanos y gente de derechas, también con locutores de radio, pero a parte de eso no.

2Simón02/02/2010 11:06:26

¿Es "El poder del perro" una novela en clave? ¿Hay personajes que han existido o existen en la realidad tras los hombres políticos que se describen alli?

La mayor parte de los personajes de la novela son ficiticios , aunque algunos, sin duda, estan inspirados en la vida real. Algunos de los personajes politicos americanos, pueden ser asociados facilmente, para cualquier persona que conozca la historia politica de los estados unidos. En lo que respecta a los personajes mexicanos, también hay escenas y situaciones inspiradas dirctament por sucesos reales o carteles reales. En una ocasión el director de cine americano Michael Man, iba asociando los personajes a personajes reales.

3Arturo keller02/02/2010 11:07:51

Señor Winsow. Felicidades por su magnífica novela. Me ha impresionado. ¿Tendrá continuación o nos tendremos que conformar con releerla?

Muchas Gracias . Creo que se publicaran otras novelas en castellano y espero y confío que me vuelvan a invitar.

4Jesús Lens02/02/2010 11:10:21

¿Piensa que la legalización internacional del comercio de drogas como la cocaína o la heroína terminaría con la delincuencia que rodea su tráfico actual?

Creo que es la unica respuesta viable. No cre oque se consiga acabar al % con el trafico, pero sin duda la legalización acabaría con el gran beneficio que se obtiene con el trafico y con buena aprte de la violencia que genera.

5angel02/02/2010 11:12:02

¿No cuadraba mejor un final trágico a su novela?

Lo estuve pensando y viendo si lo conveniente era acabar con un final tragico como muchos finales de nvoela negra, pero cuando llegué al final del libro, creí que ya se había vertido demasiada sangre. Pero desde un punto de vista estructural, tal vez tenga razón.

6Nostromo02/02/2010 11:16:04

En caso de Art Keller pensé en Andy García. pero hemos barajado muchos nombres y sería un poco traicionero por mi parte desvelarlos. Aun así paa Nora escarlett Johanson podría sr un buena elección. Tambien creo que con Robert de Niro, con quien estoy ahora negociando otro libro, pienso que sería un excelente Padre Parada.

7Alicia02/02/2010 11:19:53

Enhorabuena Sr. Wilson. He leído que no veria con malos ojos una adaptación cinematogràfica de su obra. ¿Y una televisiva? Pienso, por ejemplo, en una serie al estilo de las de HBO. ¿Tiene alguna propuesta en ese sentido? Gracias.

Estamos debatiendo precisamente la posibilidad de llevar a cabo una serie televisiva, tal como apuntas. Lo cierto es que gracias a editores como Mondadori, me puedo permitir el lujo de ser un poco selectivo.

8Karla.Scott02/02/2010 11:22:40

¿Cree que algún día se terminará con los cárteles? ¿No le parece absurda esta "guerra" contra el narco?

El modelo criminal o la "guerra" que se está llevando a cabo , no funciona. No creo que se consiga erradcar el tráfico de drogas, pero la despenalización acabaría con buena parte del poder de los cárteles. Gran parte del problema es que es casi demasiado tarde, porque los cárteles son tan ricos y han invertido tanto en gran parte de la economía de la America Latina, que es practicamente imposible eliminarlos del tejido economico.

9Borja02/02/2010 11:28:14

Sr. Winslow, me uno a las felicitaciones por su obra. Como escritor, ¿considera que la Literatura está obligada a implicarse en la denuncia de las terribles consecuencias que la mundialización -hablar de globalización es quizá quedarse cortos- del terrorismo y la delincuencia en general? ¿La considera capaz de llegar allá donde no llegan otros estamentos de la sociedad?

creo que los escritores tienen la responsabilidad de escribir bien. No obstante, en un momento de mi carrera yo sí sentí la responsabilidad de denunciar o al menos, de escribir sobre estas cuestiones. Claro que si, respecto a la segunda pregunta. por ejemplo en el género de la novela negra seguramente podemos llegar a un publico que tal vez no lee informacion politica. También creo que el poder emocional de la novela llega al lector de un modo que va más allá de lo puramente intelectual.

10isabel02/02/2010 11:30:45

¿Qué requisitos han de tener los protagonistas de sus novelas.?. ¿Sigue sacándolos de la prensa diaria?

Creo que cualquier personaje tiene que querer algo de todas todas. Tiene que buscar una verdad tanto externa como interna. Respecto a la segunda pregunta, sí, a veces si, pero el problema como escritor es que no alcanzo a esta ral dia de la noticias de la prensa diaria.

11Gallo López02/02/2010 11:32:32

¿Cuándo es su intervención en la Semana Negra de Barcelona?

Es una charla con un periodista de La Vanguardia Sergio vila-Sanjuan, acerca de la narco-literatura

12javier02/02/2010 11:37:55

¿Cuales considera sus principales influencias en novela negra? ¿Chandler, Hammett, Ellroy, Connely,David Goodis, Lawrence Block, Elmore Leonard,.....? Por cierto, felicidades por su extraordinaria novela. Sin exagerar en absoluto, es una rotunda obra maestra.

Muchas gracias, Yo vengo de una larga tradición de leer novela negra, como Charles Willeford, Jame Crumley, Jeff Parker, robert Parker, Joseph Wambaugh, creo que no es exagerado decir que admiro a todos estos escritores.

13Santiago02/02/2010 11:39:44

¿Cual es el personaje de la novela con el que más se identifica? ¿Y el que más le ha costado desarrollar?

Me identifico por igual con Art Keller y con Callan, aunque no soy un matón. Y el más dificil de crear fue el de Adan Barrera,porque es un personaje que hace cosas espantosas y sin embargo como escritor, tenía que verle de todos modos su lado humano.

14Albino02/02/2010 11:44:36

¿Se ha enterado de la masacre en Ciudad Juárez en la cual murieron 16 jóvenes este fin de semana? ¿No cree que los países consumidores deberían involucrarse más para atajar este problema?

Si, conozco estos acontecimientos trágicos que sucedieron hace dos días, y sin lugar a dudas estoy absolutamente convencido que la raíz del problema radica en los países consumidores, si no hubiera comprador no habrían vendedores. Y podria continuar durante horas, solo hay que ver el envío sistemático de armas de EE.UU. a México, lo que sistemáticamente contribuye a la violencia. También creo que si hay algo bueno que puede surgir de la crisis económica, es que tal vez adoptemos una actitud más introspectiva respecto al consumismo y materialismo, y respecto a porque la sociedad moderna tiene esta necesidad de consumir drogas.

15juan luis02/02/2010 11:45:50

¿Como se siente cuando alguien como James Elrroy dice que su libro es una obra maestra?

Me siento sumamente honrado, porque pienso que Ellroy es el maestro de la época moderna

16Ethan02/02/2010 11:48:29

¿Podria comentarnos en que está trabajando actualmente?

Acabo de terminar un libro titulado Savages, que es muy disitnto de El poder del perro, aunque también tiene un estilo muy radical. También estoy trabajando en otra novela "épica", otra visión del crimen americano pero inspirada en la de Virgilio.

17CLER02/02/2010 11:50:47

Sr. Winslow, ¿usted cree la mafia más sanguinaria es la mexicana? ¿incluso más que la italiana? La verdad es que está poco explotada todavía en el cine...

No quiero entrar en un ranking de mafias violentas: ¿Cómo comparar el horror con el horror? no se si tiene tanto que ver con etnias como con el tiempo o la época, en el sentido de que antaño seguramente existían algunas reglas que eran preciso respetar y ahora ya no existen.

18charichan02/02/2010 11:52:28

¿Sabe usted sihay conexiones entre la mafia instalada en la costa del sol y el narcotrafico mejicano? ¿No le interesaría ese tema? Gracias.

No pretendo en absoluto ser experto en el crimen organizado en España y no conozco la existencia de ningún vínculo. En términos generales podemos decir que el crimen organizado suele trabajr en red, a nivel internacional de la misma manera qu vivimos en un mundo globalizado.

19Andrés02/02/2010 11:57:33

Creo que los lectores que no conocen México se llevarán una idea terrible de ese país después de haber leído tu excelente novela y no se atreverán a visitarlo. ¿Cuál es tu visión amplia de ese país, dejando de lado el problema del narcotráfico?

Siento mucho respeto y afecto por México. En muchos sentidos su cultura es más interesante y mas viva que la de EE.UU., pero mi libro no versa sobre México en general, sino que se concentra en el tema del Narcotráfico y precisamente ha despertado la ira de algun amigo mexicano y he perdido algún amigo por ello. Ayudé por ejemplo a la construccion de una ecuela en Tijuana, pero ahora por desgracia , ya no puedo volver allí.

20qq02/02/2010 12:02:23

Supongo que debe ser gratificante que la gente le exprese que, gracias a 'El Poder Del Perro', ha pasado momentos inolvidables. Es mi caso, y por eso quiero aprovechar la ocasión para decírselo expresamente. Recomiéndenos brevemente algunos otros libros o autores que hayan provocado en usted este sentimiento. Gracias y saludos.

Cormak McCarthy y su novela Todos los hermosos caballos. Rohinton Mistry, un perfecto equilibrio, Ken Bruen, La guardia; James Ellroy The Cold ten thousand. Y podriamos continuar asi... pero hay que terminar.

21David02/02/2010 12:05:29

¿Hay un proyecto de film en perspectiva de "El poder del perro"? En todo caso, como en el caso del film a partir del primer volumen de "Millenium", habrá que escoger sólo una parte de la trama para el escenario del film. ¿Alguna idea al respecto?

He rechazado algunas ofertas para llevar la novela al cine, precisamente porque querían escoger solo una parte de la trama, y ese es el gran problema a la hora de querer hacer un largometraje a partir de una novela de esta envergadura. optaría más bien por hacer tres películas o más bien por una serie de Tv de trece horas de duración.

Mensaje de Despedida

Me emociona ver que tanta gente en España está leyendo el libro y seguramente para mi significa mucho más de lo que os podáis imaginar. He vivido en el extranjero una parte de mi vida, y para mí es muy importante tener un público internacional. Espero tener la oportunidad de volver. Muchas gracias por las excelentes preguntas. Hasta pronto.

Archivado En